Minecraft es el juego más usado por hackers para atacar gamers

Un nuevo reporte de ciberseguridad de Kaspersky encontró que Minecraft es el juego más utilizado por hackers para hacer ataques y distribuir virus hacia la comunidad gamer, superando a otros grandes títulos como GTA, Roblox, FIFA y Call of Duty.
Según este reporte de ciberseguridad, Minecraft es el pedazo de software más utilizado para intentar hackeos a través de videojuegos, utilizando ya sea el código del juego o solo máscaras o pequeños pedazos pirateados para así introducirse en los sistemas de las víctimas.

Los hackers logran esto a través de:
- Keygens
- Cracks de licencia
- Versiones pirateadas
- Paquetes de trampas
- Versiones clonadas de la Microsoft Store
- Versiones clonadas de la Play Store
- Versiones clonadas de la AppStore
- Launchers de malware clonados
La mayoría de los ataques registrados se tratan de adwares y troyanos. No obstante, en el reporte también se encuentran hackeos más severos, así como otro tipo de infecciones a sistemas computacionales que bien podrían ser usados para ataques DDoS o cualquier otro tipo de amenaza cibernética.
Te recomendamos: Inteligencia Artificial aprendió a jugar Minecraft mirando tutoriales de Internet
Sin embargo, también Kaspersky indicó que el número de versiones piratas y ataques registrados a través de Minecraft cayó del 36% al 30% respecto a 2020, fecha del último reporte de ciberseguridad encargado por esta firma tecnológica.
Cómo evitar ser hackeado con Minecraft
- Mantener actualizado tu sistema operativo
- Contar, opcionalmente, con un antivirus activo y actualizado
- No descargar archivos de fuentes no autorizadas
- Analizar todas las descargas de tu equipo
- Adquirir juegos solo desde tiendas oficiales
- No ejecutar launchers no oficiales
No olvides compartir tu opinión en los comentarios. Date una vuelta por Discord y no te pierdas las noticias en Google News.