Split Fiction para Nintendo Switch 2
Overall
-
Mecánicas de juego - 92%92%
-
Historia - 86%86%
-
Música - 84%84%
-
Gráficos - 86%86%
Summary
Cada mecánica, nivel, conversación entre Mio y Zoe está diseñada para hacerte sonreír, pensar y colaborar. Y en un panorama donde los títulos multijugador a veces optan por lo competitivo, Split Fiction se erige como un homenaje al juego en equipo, la comunicación y la empatía. Para jugadores veteranos o quienes se acerquen por primera vez a esta clase de juegos, el título de Hazelight es una elección segura, divertida y memorable. Y si tienes un Nintendo Switch 2, no hay excusa: es el título cooperativo que estabas esperando.
- Genero: Aventura
- Plataforma: Nintendo Switch 2
- Estreno: 5/06/2025
- Publicador: Electronic Arts
- Desarrollador: Hazelight Studios
Cuando Hazelight Studios anunció Split Fiction, las expectativas eran altísimas. Después de éxitos como A Way Out y It Takes Two, el estudio ya se había ganado una reputación por redefinir la narrativa y mecánicas en los videojuegos cooperativos.
Sin embargo, con Split Fiction, disponible ahora en Nintendo Switch 2, superaron incluso sus propios estándares. Esta entrega no solo perfecciona la fórmula cooperativa del estudio, sino que se consolida como uno de los títulos más importantes de la consola híbrida de nueva generación.
De alguna manera, Hazelight se las ingenia y saca sus juegos en todas partes, pero el caso muy particular de Split Fiction nos hizo pensar que de plano el Switch original no lo iba a lograr. La cuestión es si el Nintendo Switch puede con la chamba, especialmente cuando debemos considerar que dicha consola la puedes usar de manera portátil o con un dock que le da más poder.
¿Será que este port cumple cabalmente con su tarea?
Split Fiction para Nintendo Switch 2, punto por punto
Una historia donde los géneros chocan
En el corazón de Split Fiction encontramos a Mio y Zoe, dos aspirantes a escritoras atrapadas en una odisea fantástica y tecnológica dentro del mundo de su imaginación combinada. Engañadas por Rader Publishing, una siniestra corporación tecnológica, ambas se ven inmersas en escenarios que reflejan sus estilos narrativos: el espacio oscuro de Mio y la fantasía acogedora de Zoe. Este choque de géneros no solo ofrece una narrativa dinámica, sino que da pie a mecánicas de juego radicalmente distintas que deben ser resueltas en conjunto.
La progresión narrativa mantiene siempre el ritmo. Desde una frenética batalla espacial hasta un escenario de cuento de hadas donde te conviertes en cerdito, la variedad de situaciones es sorprendente. Hazelight aprovecha cada oportunidad para empujar al jugador a sincronizarse con su compañero, ya sea para resolver puzles o para sobrevivir a una avalancha de enemigos. El resultado es una experiencia cooperativa donde cada victoria depende del entendimiento mutuo.

La historia de Split Fiction cumple de manera notable. Es entretenida, conmovedora y te llega al alma. Que la puedas llevar en el Nintendo Switch 2 significa mucho, especialmente por las características de que te describiré más adelante. En otras palabras, la narrativa del producto está más que comprobada y la plataforma donde se exhibe no afecta al producto.
También te recomendamos: Tamagotchi Plaza, desempolva tu memoria de jugabilidad e intensea con este tono de nostalgia
Mecánicas múltiples, diversión sin pausa
Split Fiction no se casa con un solo género. Es un juego de plataformas, combate, disparos y puzles, a veces todo al mismo tiempo. Esta mezcla mantiene la frescura constante, con desafíos que evolucionan un capítulo tras otro. Cada nivel introduce una mecánica nueva, generalmente ligada a una habilidad única que Mio o Zoe adquieren temporalmente. Esto obliga a ambos jugadores a colaborar en tiempo real, con tareas asimétricas que requieren comunicación y coordinación continua.
A pesar de su diversidad mecánica, el diseño de niveles es claro y accesible. El sistema de checkpoints generoso asegura que los momentos de prueba y error, especialmente durante persecuciones o combates contra jefes, nunca resulten frustrantes. Incluso las secuencias más complejas están diseñadas para reforzar el vínculo entre jugadores, en lugar de romperlo.

Además, cada capítulo contiene minijuegos mecánicamente únicos, lo que demuestra una atención al detalle excepcional. Estas actividades secundarias ofrecen tanto variedad como desafíos opcionales más exigentes, ideales para quienes buscan dominar cada rincón del juego.
Red Light Raid y la potencia de la consola
Uno de los añadidos más celebrados de esta versión es Red Light Raid, un modo tipo horda que se desbloquea tras progresar en la campaña. Aquí, los jugadores enfrentan oleadas de enemigos en rondas consecutivas, utilizando a Mio, Zoe y otros personajes desbloqueables. Es una prueba de resistencia que premia a quienes dominan las mecánicas de combate y ofrece un valor de rejugabilidad adicional considerable.
Si bien no reinventa la rueda, este modo extiende la vida útil de Split Fiction y permite experimentar sus dinámicas de combate en un formato más intenso y menos narrativo.

Por otro lado, uno de los aspectos más impresionantes de Split Fiction es su rendimiento en Nintendo Switch 2. Visualmente, es un título vibrante, con escenarios llenos de vida, efectos visuales dinámicos y una estética que contrasta maravillosamente entre los mundos futuristas y de fantasía.
Aunque se echa de menos un modo a 60 fps, la estabilidad y la fidelidad visual en una consola portátil son dignas de elogio. Es también uno de los primeros títulos que demuestra el verdadero potencial gráfico de la Switch 2 para manejar experiencias visualmente exigentes sin sacrificar fluidez.
Friend’s Pass y accesibilidad cooperativa total
Hazelight continúa su tradición de hacer el cooperativo accesible con el sistema Friend’s Pass. Esto permite a dos jugadores disfrutar del juego completo con solo una copia. Además, en Split Fiction se añade compatibilidad con GameShare de Nintendo, permitiendo que usuarios de la consola original Switch se unan a sesiones de juego en la Switch 2.
Este enfoque incluyente va acompañado de soporte para juego local, online y crossplay, asegurando que jugar con amigos sea lo más sencillo posible sin importar la plataforma. Aunque en la Switch original puede haber ligeras caídas de rendimiento, la experiencia general sigue siendo satisfactoria.
¿Deberías comprar Split Fiction en Nintendo Switch 2?
Split Fiction no solo representa lo mejor de Hazelight Studios hasta la fecha, sino que también se posiciona como uno de los títulos imprescindibles en el catálogo de Nintendo Switch 2 durante su lanzamiento. Con una narrativa bien escrita, personajes entrañables, variedad de mecánicas y una ejecución técnica impecable, el juego establece un nuevo estándar para experiencias cooperativas.

Cada mecánica, nivel, conversación entre Mio y Zoe está diseñada para hacerte sonreír, pensar y colaborar. Y en un panorama donde los títulos multijugador a veces optan por lo competitivo, Split Fiction se erige como un homenaje al juego en equipo, la comunicación y la empatía. Para jugadores veteranos o quienes se acerquen por primera vez a esta clase de juegos, el título de Hazelight es una elección segura, divertida y memorable. Y si tienes un Nintendo Switch 2, no hay excusa: es el título cooperativo que estabas esperando.
¿Estás de acuerdo con la calificación? No te pierdas de esta y otras reseñas suscribiéndote a nuestro feed de Google News.
Jugamos Split Fiction en Nintendo Switch 2 con un código proporcionado por un representante de Electronic Arts en nuestra región.