Yakuza 0 Director's Cut
Overall
-
Mecánicas de juego - 86%86%
-
Historia - 86%86%
-
Música - 82%82%
-
Gráficos - 86%86%
Summary
Yakuza 0 Director’s Cut no es el mejor ejemplo de cómo para definir cuál es la capacidad gráfica de una consola como el Nintendo Switch, sin embargo, SEGA y el estudio a cargo de este desarrollo se esforzaron por darnos un buen videojuego que tanto fans como nuevos van a disfrutar, especialmente porque Yakuza 0 ya era un buen juego cuando salió hace una década.
- Genero: Acción
- Plataforma: Nintendo Switch 2
- Estreno: 5/6/2025
- Publicador: SEGA
- Desarrollador: Ryu Ga Gotoku Studio
Seguimos con el tema de las reseñas de los juegos que están saliendo en el Nintendo Switch 2 y surgen varias sorpresas. Además de lo obvio, como que tenemos una plataforma que realmente se siente renovada a nivel tecnológico, hay que admitir que los mismos estudios realizan un esfuerzo importante y lo que se logra con Yakuza 0 Director’s Cut es de aplaudir.
Vamos por partes, tenemos que este es un relanzamiento de un juego importante en la serie “Like a Dragon” la cual viene con nuevos modos, ajustes muy puntuales en la historia y que, finalmente, la experiencia de juego en el Nintendo Switch 2 no podría ser mejor. Vamos, lo que surge de Yakuza 0 Director’s Cut va más allá de la presentación gráfica, fluidez en el rendimiento y la siempre agradecida experiencia portátil, hay muchos apartados técnicos que vale la pena englobar.
Ahora bien, la realidad es que Yakuza 0 Director’s Cut también se siente como un título con calzador, especialmente porque el juego como tal ya cuenta con una buena cantidad de adecuaciones en otras plataformas, la cuestión aquí es que de alguna manera había que sacar provecho del lanzamiento de la consola para que de verdad tuviera sentido el lanzamiento.
Con todo esto en mente, ya podemos entrar a detalle de si tiene sentido que tengas en tu biblioteca del Nintendo Switch a los orígenes de la historia de Kazuma Kiryu, quien en un futuro no muy lejano – tomando en cuenta el punto histórico de este juego – se volverá en el Dragón de Dojima.
Yakuza 0 Director’s Cut, punto por punto
4K a 60 FPS: calidad sin sacrificar fluidez
Por desgracias, debemos de comenzar por los detalles más superficiales y tienen que ver con el rendimiento del juego a la hora de correr en el Nintendo Switch 2. Lo primero que hay que aclarar es que estamos hablando de un título que ya tiene sus años y que básicamente requiere que pase por maquinas que lo rendericen a 4K para que se vea mejor. Ahora, mientras que la consola lo soporte, vamos de gane.
Ahora bien, Yakuza 0 Director’s Cut sí luce muy digno a 4K y con 60 cuadros por segundo, dejando ciertamente detrás a lo que el PS4 Pro llegó a hacer en su momento a esta tan peculiar entrega. Luego, en el portátil, el juego corre ciertamente bien en alta definición, la cuestión es que la pila de la consola va a sufrir y pues te hará cuestionar si debes o no cargar una pila externa también.

¿Por qué tanto hincapié en los 60 cuadros por segundo? Bueno, recuerda que este es un juego de acción y aventura con muchos combates y la forma en la que se resuelve el juego debe ser lo más ágil posible. Lo de Yakuza 0 Director’s Cut es un esfuerzo real por darle a los jugadores la mejor experiencia posible para que sientan que le sacan provecho a la consola.
Asimismo, también hay que guardar proporciones porque finalmente este juego no un portento gráfico del nivel de los Like a Dragon más recientes o, en su defecto, de títulos más complicados como Cyberpunk 2077. Este es un remaster con varios añadidos que valdrá mucho la pena apreciar.
También te recomendamos: Death Stranding 2: On the Beach es el trabajo más variado atrapante y alocado de Hideo Kojima hasta ahora
Mejora gráfica: sombras, reflejos y efectos volumétricos
Visualmente, Yakuza 0 Director’s Cut en Switch 2 no solo conserva el estilo neo‑noir de los barrios de Kamurocho y Sotenbori: lo intensifica. Fueron incorporado efectos volumétricos, sombras dinámicas y reflejos en carteles publicitarios. Estos ajustes embellecen zonas emblemáticas de la historia, desde callejones hasta salas de pachinko, sin comprometer el rendimiento.
Hay que recordar que en su momento, Yakuza 0 salió en el 2015 y era un juego crossgen, es decir, estaba disponible tanto en PS3 como PS4 y estamos hablando de una fecha para Japón. Para cuando llegó a Norteamérica y el resto del mundo, este título ya había pasado por su respectiva manita de gato y corrección de errores de la versión original.

Asimismo, no olvidemos que todavía contamos con la edición de Xbox One y la de PC. Entonces ¿de dónde nace la edición de Nintendo Switch? Parece que tomaron los assets originales y a partir de ahí fue que empezaron a retocar aquí y allá, tratando de sacar provecho de las tecnologías actuales. Ahí si debemos de aplaudir que el Switch 2 tiene chips mucho más recientes y una tecnología distinta a la que tienen el PS4 y el Xbox One.
Por eso también hay que admitir que Yakuza 0 Director’s Cut en Nintendo Switch 2 funciona muy bien. No es que vaya a contar con trazado de rayos, pero por ahí la tecnología DLSS que viene con el Nintendo Switch 2 apoya mucho al resultado final del producto. Pareciera que no, pero sí debemos aplaudir la apariencia final de este juego al menos en la híbrida de la Gran N.
Calidad de vida modernizada
El Director’s Cut representa una evolución técnica en tres frentes que no debemos perder de vista:
- Guardado manual en cualquier lugar: ya no es necesario localizar cabinas telefónicas. Ahora puedes guardar libremente, reforzando la sensación de libertad en la exploración… Aunque también no es como para tryhardear.
- Localización en varios idiomas: la traducción al español siempre ha sido un “quilombo” porque luego interpreta lo que quiere, sin embargo, se añade por primera vez un doblaje al inglés, detalle que más de uno va a agradecer.
- Soporte de música licenciada: canciones como el tema “Bubble” vuelven al catálogo occidental, lo cual contribuye a una restitución audiovisual más auténtica, especialmente para los fans más clavados de la serie Like a Dragon.
Para no alargarnos más, hay que admitir que el nuevo modo multijugador Red Light Raid añade contenido técnico especial para Nintendo Switch 2. Aunque no redefine la experiencia principal, integra combates en oleadas con hasta 15 niveles, sacando provecho de la capacidad de procesamiento y la conectividad de la consola. Técnicamente el juego pone a chambear a la nueva plataforma en un apartado que no le pesa tanto.

No se te olvide que es un juego de Yakuza…
No pierdas de vista el siguiente detalle. Este es uno de tantos juegos dentro de la serie Like a Dragon. Es decir, es super japonés, con temas que tal vez le incomodan a cierto público o en su defecto, no lo sepan apreciar porque no les gusta esa vista de la cultura japonesa.
Asimismo, este no un RPG como los juegos de Ichiban Kasuga donde incluso la progresión es mucho más compleja. Aquí eres Kazuma Kiryu y te vas a volver en el legendario Dragón de Dojima y nada te va a detener. Ahora, con todo lo que te dije es que debemos de apreciar a Yakuza 0 Director’s Cut y no por algo que no es.
¿Deberías comprarte Yakuza 0 Director’s Cut?
Bueno, es hora de meternos en le terreno más subjetivo y es aquel en el que te aconsejamos si debieses hacer o no el gasto para sacarle provecho al Nintendo Switch 2 o no. Lo primero que debes saber es que Yakuza 0 Director’s Cut no es un título por el cual deberías comprarte un Nintendo Switch 2, no hay manera, no es pretexto. Sin embargo, en el caso de ya lo tengas y ya te acabaste Mario Kart World y te gusta o quieres entrarle a la serie Like a Dragon, pues sí.
Yakuza 0 Director’s Cut no es el mejor ejemplo de cómo para definir cuál es la capacidad gráfica de una consola como el Nintendo Switch, sin embargo, SEGA y el estudio a cargo de este desarrollo se esforzaron por darnos un buen videojuego que tanto fans como nuevos van a disfrutar, especialmente porque Yakuza 0 ya era un buen juego cuando salió hace una década.

¿Estás de acuerdo con esta calificación? No te pierdas de esta y otras reseñas suscribiéndote a nuestro feed de Google News.
Jugamos Yakuza 0 Director’s Cut en Nintendo Switch 2 con un código proporcionado por un representante de Sega en nuestra región.