Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army
Overall
-
Mecánicas de juego - 82%82%
-
Historia - 86%86%
-
Música - 82%82%
-
Gráficos - 86%86%
Summary
Raidou Remastered es un remake cumplidor que hace el esfuerzo por dar un segundo aire a un título que vio sus mejores años hace casi 20 años en el ya clásico PS2. Su sistema de combate renovado, las mejoras de calidad de vida y su fidelidad estética lo colocan como un digno remaster de la mano de Atlus.
- Genero: Acción RPG
- Plataforma: Nintendo Switch 2, Nintendo Switch, PlayStation 5, PlayStation 4 Xbox Series X|S, PC/li>
- Estreno: 19/6/2025
- Publicador: SEGA
- Desarrollador: Atlus
Atlus no es solamente Shin Megami Tensei o Persona, cada uno con sus respectivos spin-offs, también tiene varios clásicos de culto que tuvieron sus años de gloria en la época del PS2. Este estudio se metió en lo más profundo de su biblioteca de juegos y decidió que era buena idea darle una oportunidad de traer de vuelta a Raidou, que aquí llamaremos como Raidou Remastered.
Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army llega como un rediseño total del clásico de culto de PlayStation 2, combinando el estilo y atmósfera únicos de la Devil Summoner con una serie de mejoras técnicas y de calidad de vida que lo convierten en una experiencia esencial para los fans de Shin Megami Tensei y los RPG de acción.
Vale la pena señalar que, en el papel, este es un intento muy loable por traer de vuelta a un juego que tenía una apariencia muy única y ambientes interesantes. Vamos, los amantes de los escenarios oscuros van a sentirse como en casa. Pero la realidad es que también se trata de una experiencia que si bien es dinámica, también se siente vieja.
Ahora, ¿tiene sentido el desarrollo de Raidou Remastered o es solo para que Atlus siga la ola de popularidad de sus franquicias más exitosas? Es hora de resolver esa duda.
También te recomendamos: Bravely Default: Flying Fairy HD Remaster y la necesidad de rescatar juegos atorados en portátiles de hace más de una década
Raidou Remastered, punto por punto
Un remake visualmente sobresaliente
A nivel técnico, Raidou Remastered es un remaster que vale la pena apreciar. Atlus optó por reconstruir desde cero todos los escenarios y cinemáticas, eliminando los fondos prerenderizados del original en favor de entornos 3D completos, con una fidelidad visual que mantiene la estética Taishō retro-futurista.
La calidad de la iluminación, las texturas y los modelados elevan el estándar para futuros remakes del catálogo de PS2 de la compañía. No es que este sea un trabajo parecido al que vimos en Persona 3 Reload, pero se agradece el esfuerzo por tratar de rejuvenecer al título, detalle que sabemos de antemano no es una tarea sencilla.

Asimismo, el rediseño no solo respeta la atmósfera de la entrega original, sino que también le otorga un nivel de detalle contemporáneo. Escenarios como el distrito Tsukudo-cho, las oficinas del detective Narumi o las zonas de la Dark Realm lucen más vivas y funcionales en Raidou Remaster, permitiendo una inmersión mayor sin perder la esencia estilizada que definió al juego en 2006.
Por eso debemos recalcar el tema de lo visual antes de meternos con lo de la calidad de vida que ya se mete precisamente con las mecánicas de juego y hacen que la experiencia no se sienta tan tosca o que no envejeció tan mal. En resumen, cuando lo veas, quedarás contento con el resultado que expone Atlus en este remaster.
Cambios clave en la calidad de vida: exploración, ritmo y accesibilidad
Uno de los grandes aciertos de Raidou Remastered es la eliminación de los encuentros aleatorios. En su lugar, el juego utiliza encuentros visibles en el mapa, lo que permite un ritmo narrativo más fluido y hace que la exploración del mundo sea menos frustrante y más gratificante. A esto se suman funciones como:
- Viaje rápido entre distritos mediante tranvías.
- Guardado automático y autoguardados rápidos.
- Marcadores de misión para facilitar el avance de la historia principal.

El sistema de “Case Files” también reorganiza el contenido secundario, ofreciendo misiones opcionales más estructuradas, con objetivos claros y nuevos demonios exclusivos como Hayataro (de SMT V). Estos ajustes permiten a los jugadores completar el 100% del contenido sin depender de guías externas.
Como puedes ver, todos estos son ajustes bien puntuales que ayudarán a que la experiencia de juego no se sienta atrapada en lo que se podía ofrecer hace 2 décadas. Gracias a esto es que también obtenemos una experiencia mucho más amigable y los curiosos por saber más de este título van a sentirse mucho más a gusto.
Un sistema de combate rediseñado para el ritmo moderno
Las mecánicas de juego de Raidou Remastered fueron reestructuradas por completo respecto a su versión original. El sistema de acción en tiempo real ahora incluye:
- Ataques ligeros y pesados, cada uno con combos distintos, lo que vuelve más dinámicos los combates.
- Sistema de MAG (puntos mágicos), generado con ataques físicos, necesario para que los demonios usen sus habilidades.
- Mecánica Devil’s Bane, activada mediante esquives perfectos.
- Demonios con IA más activa, que participan tanto en combate como en tareas de exploración.

Por otro lado, el nuevo sistema de alquimia de armas permite construir y mejorar espadas, lanzas y hachas, cada una con habilidades especiales asignables a botones específicos. Si bien el kit de movimientos de Raidou se mantiene relativamente constante a lo largo del juego, la necesidad de rotar demonios y optimizar recursos mantiene el combate dinámico y estratégico.
Pero, la situación aquí es que a pesar de que el juego te da todas las herramientas para, digamos de alguna manera, triunfar, vale la pena señalar que es una experiencia realmente abrumadora en el mediano plazo por tantos ajustes en tu equipo y cambios. Sí es dinámico, pero el juego te obliga a más y eso puede ser un poco sofocante. Ya cuando dominas Raidou Remastered, pues no hay bronca.
Raidou Remastered tiene unas Boss fights desafiantes y equilibradas, además de una narrativa muy pesada
Aunque los combates normales tienden a volverse repetitivos después de un buen rato de juego, Raidou Remastered brilla en las batallas cuando te toca enfrentar a los jefes.
Estos encuentros, diseñados con patrones complejos y mecánicas tipo MMO, exigen control de campo, gestión precisa de recursos y toma de decisiones en tiempo real. El sistema de salvaguardia permite retirar a los demonios antes de ataques letales, elevando el componente táctico del gameplay.

Narrativamente, Raidou Remastered se mantiene fiel al contenido original, pero introduce nuevas líneas de diálogo y ajustes de texto que profundizan en la ambientación y clarifican eventos clave. En otras palabras, cuenta con una traducción más fiel y mejorada.
Aunque la historia de Raidou Remastered sigue una línea argumental lineal, el guion revisado y la ambientación rediseñada aportan cohesión y ritmo a la experiencia. La participación de Gouto como guía narrativo fue afinada para equilibrar pistas útiles sin sobreexplicar.
¿Deberías comprar Raidou Remastered?
La industria de los videojuegos todos los meses o tiene un relanzamiento de un juego en forma de remaster o, en su defecto, a manera de una versión optimizada para una plataforma en específico. Sí, es un vicio donde vemos trabajos más dignos que otros. Por ejemplo, Raidou Remastered es algo como un punto medio. No es tan grande, pero tampoco está del asco.
Raidou Remastered es un remake cumplidor que hace el esfuerzo por dar un segundo aire a un título que vio sus mejores años hace casi 20 años en el ya clásico PS2. Su sistema de combate renovado, las mejoras de calidad de vida y su fidelidad estética lo colocan como un digno remaster de la mano de Atlus.
¿Estás de acuerdo con la calificación? No dejes de seguir esta y otras reseñas suscribiéndote a nuestro feed de Google News.
Jugamos Raidou Remastered en PC con un código proporcionado por un representante de Sega en nuestra región.