Death Stranding 2: On the Beach
Overall
-
Mecánicas de juego - 100%100%
-
Historia - 100%100%
-
Música - 100%100%
-
Gráficos - 100%100%
Summary
Death Stranding 2: On the Beach muestra que Hideo Kojima se tomó a pecho todas las quejas del anterior para darnos una secuela mucho más variada, atrapante e incluso más alocada en ocasiones. Su enorme cantidad de contenido, sus personajes tan interesantes y sus gráficos tan vistosos hacen de este uno de los mejores juegos del año y una experiencia que nadie debería perderse.
- Genero: Acción-aventura
- Plataforma: PS5
- Estreno: 26/06/2025
- Publicador: Sony Interactive Entertainment
- Desarrollador: Kojima Productions
Hideo Kojima se mantiene como uno de los desarrolladores de videojuegos más reconocidos de la generación. Por ello su nuevo juego Death Stranding 2: On the Beach es uno de los más esperados de 2025 y ya está relativamente cerca de su lanzamiento este 26 de junio.
Gracias a PlayStation tuve la oportunidad de jugar este título con bastante anticipación antes de su llegada al mercado, lo cual me dejó meterme de lleno en esta secuela ideada por Kojima. Aquí te comparto lo que me pareció y por qué considero que es uno de los mejores juegos de este 2025.
¿De qué trata Death Stranding 2: On the Beach?
Death Stranding 2: On the Beach comienza unos meses después de los eventos del primer juego. Sam y Lou viven tranquilamente escondidos de la UCA cuando son encontrados por Fragile. Ella llega buscando a Sam para pedirle su ayuda para conectar aún más territorios a la chiral network para tratar de regresar al mundo a un estado similar al que estaba antes de un evento cataclísmico.
Esto lo lleva a conectar con su antiguo amigo, Deadman, quien además le plantea un curioso misterio con respecto a Lou y sus orígenes. Lo que sigue no sólo es un viaje de Sam por conectar aún más al mundo, sino una búsqueda de respuestas del origen de su hija adoptiva y la UCA.

Un punto a favor de la historia de Death Stranding 2: On the Beach es que en general la consideré más sencilla de seguir que la de su anterior. Además le da más peso y trasfondo a los distintos personajes que se unen a Sam en su viaje, cada uno con grandes actuaciones e historias muy interesantes que hacen aún más atrapante este viaje.
Si bien la narrativa es más fácil de seguir, aún carga con el peso de ser una secuela por lo que mantiene muchos de los elementos más extraños y a veces incomprensibles. Además creo que será un punto muy discutido en el futuro ya que a veces puede llegar a sentirse pretenciosa y sobre complicada.
Es bastante recomendable que pases el primer Death Stranding y no llegue en ceros a la secuela. Aunque en el menú principal te ofrecen una recapitulación del original, siento que resume demasiado la información dejando fuera ciertos aspectos muy específicos que están ligado bastante con la trama de esta secuela.
¿Cómo es la jugabilidad?
Death Stranding 2: On the Beach en lo más básico mantiene la jugabilidad del anterior. A lo largo del juego llevamos a Sam a diferentes puestos donde recibe órdenes para llevar distintos paquetes a otros sitios más. Sin embargo, parece que Hideo Kojima tomó muy a pecho las críticas del anterior.
Aún hoy Death Stranding no se libra de ser comparado con un simulador de caminar debido a que su jugabilidad simplemente era llevar los paquetes con tu enorme mochila. La variación venía simplemente del terreno y la distancia que atravesar. Incluso el combate era extremadamente opcional, sin mencionar que este no estaba muy pulido que digamos.

Con Death Stranding 2: On the Beach, se amplía mucho más la variedad de objetivos. Ya no solo debemos entregar cosas, también hay misiones de eliminación, investigación, recuperación de animales y muchas otras cosas más en entornos más retadores.
A lo largo del juego te enfrentarás con terremotos de diferentes magnitudes, bases de enemigos al acecho, avalanchas, lluvias torrenciales que inundan los ríos, incendios y otras amenazas variables. Sin mencionar que el clima de cada región tiene un impacto en tu resistencia e incluso en tus paquetes. Realmente ningún viaje es igual y esto ayuda a que nunca se sienta monótono y por supuesto que mucho menos como un simple simulador de caminar.
Death Stranding 2: On the Beach te da muchas opciones para acercarte a tu objetivo
Death Stranding 2: On the Beach no sólo tiene más variedad en sus objetivos, también en la manera en la que te acercas a ellos. Si bien te establecen condiciones de cómo entregar el paquete, con poco daño o en el menor tiempo posible, tú decides cómo lo haces. ¿Tomas un vehículo para ir más rápido?¿Tomas la ruta escénica para evitar cualquier ladrón o fantasma que ronde por ahí? ¿Lanzas todo en una catapulta y ya luego lo alcanzas para no preocuparte? Hay un mar de posibilidades.
Incluso en las misiones de eliminación tienes la opción de ir como Rambo disparando a diestra y siniestra o irte como todo un Solid Snake, con sigilo y eliminando a cada enemigo sin ser detectado. Además hay muchas armas que puedes añadir a tu arsenal, así como herramientas para ayudarte en tu viaje que puedes adaptar a tu modo de juego.

Mientras más avanzas y completas órdenes de entrega secundarias recibirás muchas más cosas. Desde llantas para mejorar la tracción de tus vehículos, hasta armas con silenciadores o bastante poderosas que harán que hasta el más fuerte adversario sea pan comido.
También añade una nueva función para los trajes de Sam que pueden tener diferentes camuflajes para distintas funciones. Algunos te esconden mejor en desiertos, otros en paisajes nevados, otros incluso pueden hacer que los BTs no te detecten o darte otras ventajas.
Realmente Death Stranding 2: On the Beach está lleno de contenido desbloqueable y muchas misiones para aprovechar todas las herramientas a tu disposición. Incluso creo que toma inspiración de los trabajadores anteriores de Kojima en Metal Gear Solid, específicamente The Phantom Pain y Snake Eater.
El combate recibió una muy notoria mejora en Death Stranding 2
Un punto aparte que debo mencionar es el combate de Death Stranding 2: On the Beach el cual es mucho más complejo que en el anterior. Sam no sólo tiene un arsenal mucho más extenso con el que defenderse, también es más ágil en el combate por lo que los enfrentamientos ya no son tan temibles.
Sam puede defenderse tanto con armas de fuego como con sus propios puños. En este último aspecto aunque comienzas con ataques muy básicos, tienes la posibilidad de aprender nuevos movimientos si ayudas a ciertas personas. Al finalizar mi tiempo de juego ya parecía todo un karateca con todo lo que podía hacer.

Claro que con más opciones, tenían que aprovechar para darte adversarios con los que usarlos. Por ello Death Stranding 2 también incrementa considerablemente la variedad de enemigos e incluso podrían decirse que evolucionan contigo. Rumbo al final del juego, incluso los enemigos de a pies son de temer debido a sus mejoras. Además de que esta vez tiene muchas más batallas con jefes que en ocasiones llegan a ser bastante retadoras.
No olvides siempre dar una mano
Al igual que el anterior, Death Stranding 2: On the Beach cuenta con un componente de juego en línea. Aunque nunca te cruzas con un jugador como tal, sí puedes encontrar sus diferentes estructuras, vehículos y objetos que hayan dejado en el mapa para ayudarte en tu travesía.
Ya que las entregas te llevan por sitios bastante inclementes, siempre es muy satisfactorio encontrar que algún otro jugador te dejó unas escaleras, un puente o unas armas en sitios donde más los necesitabas. Este sistema de ayuda mutua asincrónica te será muy útil y muy seguramente te inspirará a pagar el favor para aquellos que vengan después.

Esta parte siempre me pareció muy interesante en el original y creo que Death Stranding 2 profundiza más en esto. Sobre todo porque ya tiene una nueva variedad de cosas que puedes construir o dejar ahí para tus compañeros en otra partes del mundo. Tiene desde los usuales puentes, hasta nuevos puntos de viaje rápido en caso de que no quieras pasar por enormes trayectos otra vez.
También todos pueden colaborar con materiales para reconstruir tanto carreteras como vías de monorriel para ayudarse a viajar largas distancias mucho más rápido. Esto no sólo es útil, también llega a ser muy satisfactorio cuando vuelve a una nueva sesión de juego y ves que un territorio ya está bastante mejorado para hacer entregas.
Los gráficos y la música hacen de Death Stranding 2 una experiencia que vale mucho la pena
Gráficamente me parece que Death Stranding 2 es uno de los juegos que mejor se ve en esta generación. Esto se nota particularmente en su enorme variedad de escenarios naturales que se ven muy realistas y en varias ocasiones lograron que me quedara simplemente viendo el panorama.
Esto también se extiende a los personajes y a sus diseños bastante únicos. No hablo sólo de los enemigos que sí lucen muy bien por su cuenta, también por los diferentes acompañantes de Sam que se ven realmente bien y el uso de sus distintas habilidades también es un deleite.

En el lado de la música me parece que esta es muy bien utilizada. Aunque la mayoría de tus trayectos los pasara sólo con los sonidos del ambiente, hay algunas misiones que incluyen canciones en ciertos momentos para aumentar más las sensaciones de lo que está ocurriendo. A mi parecer siempre con un muy buen resultado.
Claro que sí tiene su propio soundtrack que en ocasiones nos da mezclas de algo técno con toques tétricos. Este particularmente brilla bastante tanto en momentos de más acción, pues llega a llenarte de adrenalina, como en aquellos más tristes al acercarte a la forma de sentir de los personajes.
¿Deberías jugar Death Stranding 2: On the Beach?
Death Stranding 2: On the Beach es una de esas secuelas que tomó el original, vio todo lo que se podía mejorar y lo hizo de una manera realmente impresionante. Kojima Productions realmente se tomó las quejas a pecho y nos dio un título mucho más variado, entretenido y repleto de contenido, pero sin dejar atrás la idea con la que nació el original.
Si bien la historia llega a cargar con los pecados pretenciosos del anterior, llega a ser más atrapante e interesante, pero sobre todo disfrutable de principio a fin. Sin dejar de lado que el camino para llegar a los créditos está lleno de muchas cosas que te podrían dejar sin aliento e incluso invitarte a jugar más y más aún después de concluir la historia de Sam.

Incluso si no eres fan del primero, creo que hay mucho que disfrutar en Death Stranding 2: On the Beach pues realmente estamos ante un juego mucho cuidado hacia los detalles y que sobre todo, no se olvida de ser entretenido. Si llegan a probarlo no dejen de compartirnos su opinión en nuestro Discord.
Jugamos Death Stranding 2: On the Beach en PlayStation 5 con un código proporcionado por un representante de PlayStation en la región.