Compartir

 Hace unos días Ubisoft mostró el primer avance oficial de Assassin’s Creed Shadows, el cual será la siguiente entrada principal de su exitosa serie sobre asesinos e historia. Aunque hubo bastante emoción porque después de años de pedirlo por fin nos llevarán a Japón, también surgieron bastantes quejas debido a uno de sus protagonistas: Yasuke.

Este samurái de origen africano ya causó revuelo en redes sociales y hasta hay quienes acusan a Ubisoft de pasarse la historia por el arco del triunfo al incluir a este personaje. Pero aquí estamos para decirles que no es así y que tal vez deben ir a unas clases para controlar su racismo.

El protagonista de Assassin’s Creed Shadows sí existió

Obviamente la discusión se hizo tan grande que Ubisoft tuvo que salir a dar la cara y hablar sobre Yasuke. Fue precisamente aquí donde confirmaron que se trata de un personaje histórico. Una rápida búsqueda te mostrará que es verdad. Yasuke fue un hombre de origen africano que estuvo al servicio de Oda Nobunaga, uno de los líderes más importantes de la era sengoku de Japón.  De hecho él fue quien lo llamó así y no se sabe cuál era su nombre real.

Existen distintos registros escritos sobre él, descripciones de cómo era físicamente e incluso algunas pinturas que lo muestran practicando Sumo. Nobunaga estaba tan encantado con él que le dio una espada, lo alistó en su ejército y constantemente estaba en su compañía. Hasta cuando lo dejaba pasear solo por Kioto le asignaba un acompañante para asegurarse que Yasuke estuviera bien.  

Hay varias pruebas de la existencia del protagonista de Assassin's Creed Shadows
Fuente: Sumo Yurakuzu Byobu

Aunque no hay registros de sus habilidades en combate, sí se dice que era bastante alto y que además contaba con la fuerza de 10 hombres.  Seguramente en estas descripciones se inspiraron para Assassin’s Creed Shadows ya que vemos que es muy imponente y fuerte a la hora de enfrentar a sus enemigos.

Cuando se comprobó su existencia, las quejas e fueron a otro lado

Claro que la necedad de algunos no para y aún sabiendo que Yasuke fue real, se niegan a aceptarlo como protagonista de Assassin’s Creed Shadows. Lo curioso es que el principal argumento es la ‘fidelidad a la historia’. Hay personas que dicen que hacer a este samurái de origen africano el protagonista rompe con todo el respeto que ha mostrado la saga a la historia a lo largo de todas sus entregas. 

Esto porque insisten en que ‘sólo era un ayudante’ y no un guerrero con una historia digna de contarse. Pero si hasta los historiadores lo consideran el primer samurái africano ¿O acaso los fans de la saga saben más de historia que los expertos?

Todos los Assassin's Creed fueron terminados por un strreamer
Fuente: Ubisoft

Es bastante raro que justo ahora se preocupen tanto por la fidelidad. Si bien Assassin’s Creed ha tomado muchos personajes y sucesos históricos, no siempre muestra todo tal cual fue. Siempre le da ese toque fantasioso. Queremos que los que usan este argumento en contra de Yasuke nos muestren los libros donde se muestra que Rodrigo Borgia obtuvo poderes sobrenaturales o que Napoléon se volvió emperador gracias a una manzana del Edén. Pero nos interesa mucho más las partes donde se dice que los dioses egipcios de pronto aparecían en los desiertos para enfrentar a sus feligreses.

Lo que Assassin’s Creed Shadows hace con Yasuke simplemente es más de lo mismo. Tomar una parte interesante de la historia pero darle su propio toque para entregarnos un videojuego divertido. La única diferencia parece ser el color de su piel.

Assassin’s Creed Shadows quiere diferenciarse y a la vez tocar una parte algo desconocida de la historia

Ahora, también hay otra queja relacionada con que nos dan un videojuego que sucede en Japón sin un protagonista japonés y lo acusan de inclusión forzada. Parece que se les olvida Naoe, la otra protagonista que es una shinobi y una chica japonesa. Además no puede tratarse de inclusión forzada si ya quedó confirmado que Yasuke de verdad existió. Insistimos en que simplemente se toman algunas licencias para hacer más interesante su historia.

Ya hay miles de videojuegos basados en Japón y centrados en los samuráis. Ghost of Tsushima y Rise of the Ronin también toman eventos históricos como la base de sus narrativas. Ubisoft simplemente quiere diferenciarse al contar una historia que no se ha tocado tanto. Especialmente en este medio.

Assassin's Creed Shadows necesitará internet
Fuente: Ubisoft

¿Por qué hay tanto odio hacia esto? Además de una forma de diferenciarse es una manera de atraer interés hacia un personaje muy curioso que sí es parte de la historia de Japón, aunque a algunos fans les hiervan las entrañas.

Y finalmente, si tanto les molesta. Pues ¿por qué no simplemente ignorarlo o jugar alguna de las otras tantas opciones que hay para sentirnos todos unos samuráis? Ubisoft ya eligió su camino y no lo va a cambiar.  Si no lo quieres seguir está bien pero ¿para qué tanto hate en redes? Lo único que estás demostrando es tu intolerancia.

Puede que el juego tenga problemas en su salida, pero Yauske no es uno de ellos

Lo más importante a tomar en cuenta es que Assassin’s Creed Shadows todavía está a varios meses de distancia. Después de todo sale hasta el 15 de noviembre de 2024. Así que mejor espera a que ya salga para que lo pruebes y entonces sí tengas problemas o quejas reales  por las que no te puedas quedar callado.

Assassin's Creed controversias
Fuente: Ubisoft

Sabemos que ya hay varias controversias, como el precio del juego y la necesidad de conectarse a internet para instalarlo. Ahí todavía consideramos que está bien que externes tu inconformidad. Pero quejarte porque deciden centrarse en un personaje africano y desacreditar todos los argumentos que dan sus creadores de por qué lo hicieron nos parece que habla más de ti que de Ubisoft.

No dejes de seguirnos en Google News. También puedes pasar a nuestro Discord para hablar de juegos y otros temas.