Prince of Persia: The Lost Crown
Overall
-
Mecánicas de juego - 74%74%
-
Historia - 85%85%
-
Música - 75%75%
-
Gráficos - 90%90%
Summary
Prince of Persia: The Lost Crown es un complejo videojuego que obtuvo un puerto refrescante. En vez de desempolvar la entrega, nos muestra una faceta particular que guarda una vínculo más dinámico con nuestros dedos olímpicos y su delicadeza inherente..
- Genero: Plataformas, acción, aventura.
- Plataforma: Puerto para móviles.
- Estreno: 13/04/2025.
- Publicador: Ubisoft.
- Desarrollador: Ubisoft Montpellier.
Prince of Persia: The Lost Crown es uno de los queridos títulos de la saga del Príncipe de Persia, de Ubisoft. Originalmente, el videojuego se lanzó para consolas el 18 de enero de 2024, sin embargo, en primavera de 2025 recibió un puerto para móviles. Estamos ante una nueva de era de los videojuegos y esperamos que estén preparados para ello.
Para comenzar, debo decir que jugué la prueba gratis en un Pixel 8 de Google, en una hora de juego (con ciertas pausas), se gastó alrededor de un 20% de mi batería, y mi teléfono se calentó considerablemente, aunque, si usan Pixel, quizá saben que pueden llegar a tener este tipo de problemas.
No obstante, la pantalla del teléfono fue un atino, aunque, la sensibilidad minuciosa no tanto… Para jugar en un celular inteligente, hay varias cosas que debemos cuidar, especialmente con un título de mecánicas sofisticadas como es Prince of Persia: The Lost Crown. Acá te las comento también.
Ahora, debo mencionar que, se recomiendan, como también se hace para las consolas, el uso de auriculares y demás, cosa que, a su vez, recomendaría yo, para darle más profundidad a las dagas de nuestro querido y nuevo explorador, uno de los siete inmortales. Sin más preámbulo, te cuento de mi experiencia.
Prince of Persia: The Lost Crown — Una experiencia de juego en los móviles
Bueno, definitivamente, el hablar de esto es un poco con pinzas, a final de cuentas, desde luego que dependerá de tu celular, a diferencia de las reseñas que podemos hacer de nuestros títulos favoritos corridos en consolas, sin embargo, como parece que, tras el alza de precios en Nintendo, una de nuestras plataformas más queridas, debemos buscar nuevos caminos para seguir en esta odisea que implica ser gamers.
Por ello es importante comenzar a mapear los diferentes caminos hacia las nuevas y muy particulares jugabilidades. ¿Tú qué opinas de jugar en los celulares? ¿Crees que eso tiene futuro? ¿Y de las generaciones de gamers de iPad? Permíteme saber en los comentarios.
Prince of Persia: The Lost Crown, ¿qué tipo de juego es? ¿Cuál es la historia?
Prince of Persia: The Lost Crown es una entrega de plataformas en 2D, de acción, aventura y algo de misterio, además existe algo de contexto histórico y bastantes secuencias de movimiento de corporalidad, no sólo de lucha sino también entre los distintos aspectos en las plataformas y el uso del espacio para generar una experiencia llena de altibajos.
Esto ha sido un gran aspecto a destacar de la entrega, y parte de su sello esencial. Lidiar con esto en móviles es un tanto extraño, ya que la pantalla es un poco más pequeña que la del Switch, lo que, por un lado, te permite tener la ilusión de jugar con un control mientras miras la pantalla en este mismo. Definitivamente es más cansado para la vista y tener en una posición el teléfono, aunque seguramente, también es cuestión de acostumbrarse.
La historia de Prince of Persia: The Lost Crown nos presenta muchos secretos pero nos enfocamos en Sargón, el más joven de los siete inmortales quienes, después de un atentado en el reino, considerándose a salvo, pierden de vista que tienen infiltrados. La mentora de Sargón, quien también es una de las siete, secuestra a Ghassan, el joven príncipe. Desde luego, todos se embarcan en una misión de urgencia para salvarlo.
Sin embargo, no tienen idea de que, el lugar al que son guiados es inestable; el tiempo es distinto y Sargón tendrá que desplazarse en él y comprenderlo para poder salvar más que al joven príncipe Ghassan.

Acerca de los controles y las mecánicas
Las oportunidades que se destacan en el puerto son únicas, los controles táctiles con los que se crea el movimiento son presionados a la vez, y con ello, la pantalla es cien por ciento manipulable, en otras palabras, tienes una experiencia un tanto diferente y con una inmersión particular, a final de cuentas, debes tener una idea concreta del espacio en el celular, además de una vista de halcón para captar bien los ejes para que tu personaje salte y se mueva.
No es presionar el botón, sino hacerlo mientras lo deslizas y presionas uno distinto. El control lo es todo, pero es una cosa de calibración más sensible que las anteriores versiones del juego, incluso que tu mouse, ya que, debes controlar el tacto quisquillosamente, lo que da una experiencia divertida, particularmente mientras te acoplas a la pantalla y los controles.
Cabe mencionar que los controles son intuitivos y emulan a los de nuestras consolas, así que no hay un problema como tal, de alguna forma, sabes el tipo de entrega que Prince of Persia: The Lost Crown es en todo sentido, desde las particularidades de su historia hasta las mecánicas.
Sin embargo, es cierto que, debes tener mucho cuidado al deslizar tus dedos en la pantalla, ya que, es reacciona de manera realmente instantánea a la orden de movimiento y puede que, llegues a frustrarte si tu pantalla no está lo suficientemente reluciente para responder al tacto. Además, recuerda que es más susceptible al sudor de las manos, que seguro se pondrán más húmedas si tu teléfono comienza a cocinarlas, como prácticamente me sucedió a mí.
Los comandos clásicos —de saltos, saltos dobles direccionados, movimiento para ver toda la pantalla, defensa y acumulación de poder para los ataques especiales, entre las distintas combinaciones— son buenos y se deslizan como margarina sobre pan, aunque tanta precisión jamás habría sido pensada como un problema; pero lo notamos tan pronto como los dedos comienzan a sufrir las posiciones o la flexibilidad necesaria para ser capaces de ejercer los combos de manera limpia.


Un apartado sonoro y visual
Los sonidos son tan nítidos como los recordamos, además, se suma el color y la manipulación del entorno por medio de los pequeños detalles. Considero que, dentro de lo que cabe y es posible, el detalle es más que suficiente. Prince of Persia: The Lost Crown se nota cuidado y bien adaptado.
Por otro lado, las cinemáticas también son lo suficientemente estables y hasta deslumbrantes, definitivamente, jugar Prince of Persia: The Lost Crown en teléfono es una audacia visual, es bello aunque seguirle el paso es un poco complicado. Además, es más posible que nos perdamos del sonido, si no nos sumergimos profundamente en el título. Hay que tomar varias precauciones con este puerto.

Te recomendamos: Reseña: Prince of Persia: The Lost Crown – Toda una joya de la corona.
¿Es buena la experiencia de jugar en móviles: Prince of Persia: The Lost Crown?
Puedo decir que las texturas y el movimiento son buenos, la experiencia de volver al mundo de una manera más compacta pero igual de emocionante, es algo importante; sin embargo, el móvil es pequeño y aunque te permite jugar en todas partes, un juego tan sofisticado como Prince of Persia: The Lost Crown se complejiza, pero, quizá, no de la manera en que debería, al jugarse en celulares.
Prince of Persia: The Lost Crown es una garantía, sin embargo, sí debes tomar varias precauciones al tenerlo en el teléfono.
No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News.
Jugamos Prince of Persia: The Lost Crown para móviles en un Pixel 8, con un código proporcionado por un representante de Ubisoft en la región.