Compartir

En un giro algo interesante los creadores del E3, la Electronic Software Association, se acaba de oponer a una propuesta para preservar videojuegos viejos. Con esta se pretendía que algunos títulos de antaño se preservaran en bibliotecas para el acceso del público. 

La oposición de los creadores del E3 fue durante una audiencia presidida por la Biblioteca del Congreso de los Estado Unidos. Ellos querían que se hiciera una exención de los derechos de autor para conservar algunos videojuegos en sus archivos. De esta manera los interesados podían acceder a ellos. Además aseguraron que el acceso sería sólo para académicos que pretendieran estudiar estos títulos.

Entre las molestias de la organización están que cualquiera podría mentir sobre su estatus como académico para tener acceso a los juegos. Esto podría llevar a que se reprodujeran aun más en línea lo que, según ellos, crearía una especie de arcade en línea. Cuando les propusieron conservar los juegos en físico, indicaron que era muy fácil robarlos.

Te recomendamos: E3 llega a su fin definitivo tras veinte años de reunir lo mejor de los videojuegos

Por supuesto que esta posición de los creadores del E3 ya generó respuestas negativas. Especialmente porque no se hacen esfuerzos para la conservación de los videojuegos. La mayoría simplemente desaparece de la existencia una vez que las consolas donde salieron llegan a su fin. ¿Están de acuerdo con que no se preserven los juegos en bibliotecas?

¿Qué más han dicho los creadores del E3 sobre la preservación de videojuegos?

Recientemente los creadores del E3 han estado en varias discusiones sobre la preservación de videojuegos. Además de esta discusión con la biblioteca del congreso,  tuvieron una hace unos años con  la Electronic Frontier Foundation. Esta organización pidió al gobierno de EEUU hacer cambios a la ley para apoyar museos y personas que se dedican a conservar estas experiencias.

videojuegos que ya no podrán preservarse

Ante la petición, la ESA aseguró prácticamente lo mismo. Que preservar juegos simplemente contribuiría a que aumente la piratería y disminuiría el valor monetario que los creadores recibirían de estos juegos. Sin embargo, estos intentos de preservación sería una forma legal de proteger viejas creaciones que además ya no se venden y además son difíciles de encontrar. Ya veremos si se hace un avance en este aspecto.

No dejes de seguirnos en Google News. También puedes pasar a nuestro Discord para hablar de juegos y otros temas.