Dr. Stone: Science Future es una obra de manga escrita por Riichiro Inagaki e ilustrada por Boichi. La última parte de la serialización se dividirá en tres partes, y la primera se presenta en el invierno de 2025. Será una exclusiva de Crunchyroll y gracias a unos screeners de cortesía, es que sabemos qué puedes esperar del anime, te lo detallamos en el presente artículo.
La historia enfoca a Senku, un joven muy brillante que sabe mucho de ciencias exactas y en cuyo mundo ocurre una especie de apocalipsis, ya que todos son petrificados, cuando algunos logran moverse nuevo, se percatan de que están en una especie de edad de piedra, ya que hay pocos materiales y objetos que faciliten la vida, por ello, el protagonista y sus amigos comenzarán una travesía para (re)formar el mundo.
Dr. Stone: Science Future será la cuarta y última temporada que adaptará el anime que finalizó en el primer cuatrimestre de 2023. Se anunció que será una entrega de tres cursos. El primero lo tenemos en este momento.
El jueves, 9 de enero de 2025 se estrena la cuarta temporada de Dr. Stone: Science Future.
Acerca de Dr. Stone: Science Future
¿Qué esperar de la última temporada de Dr. Stone: Science Future?
Dr. Stone: Science Future abre la temporada de una manera interesante, a final de cuentas, el episodio nos permite ver todo lo que podemos esperar de las nuevas aventuras de Senku. Ahora, el joven tiene a un equipo sumamente confiable que le hace ver los diferentes matices de sus planes.
No obstante, Senku sigue siendo Senku y de hecho, hace su voluntad. Nadie puede culparlo: él busca el bien de la humanidad en general y puede sacrificar muchas cosas en pos de ello. Sin embargo, sus compañeros prefieren cuidar de la tripulación presente. Ambas perspectivas conjugan un mejor entorno para todo el equipo que sigue en la navegación para llegar al otro lado del mundo.
El camino de Senku es amplio y ya no se limita a cuestiones de seguridad “nacional”, si no a lo que viene después, ¿será que las tensiones políticas le permitirán obtener un nuevo papel en otro mundo? Quién sabe, pero a lo largo de las temporadas, Senku demostró ser diestro de todos los estratos, desde cuestiones de socialización hasta la idea de ciencia.
Senku nació quizás para reinar en un nuevo mundo, ¿será que lograrán implementar las nuevas reformas y revivirán el mundo anterior? Está por verse.
No obstante, la presentación de la cuarta temporada ya nos concedió ver cómo es que Senku puede idear planes para mantener las cosas en paz. Ya que se enfrenta a su capitán para cerciorarse de llegar en 40 días —y no en 70– al nuevo mundo, ya que un viaje así de largo, descuadra las estaciones y las sustancias que necesitan de ellas.
Un duelo lleno de artimañas mágicas y científicas nos permiten ver cómo se manejara la historia que está frente a nosotros. Y bueno, Senku sabe que se debe dar pan y circo a los tripulantes para que todos puedan sobrevivir en paz y sin demasiadas quejas.
Los engaños y misterios de Dr. Stone se mantienen frescos.
¿Por qué es importante una serie como Dr. Stone?
Dr. Stone es una ficción que nos permite imaginar cómo sería si nuestro mundo —tal y como lo conocemos— desapareciera, y tuviera un retroceso en el tiempo, pero con una gran ventaja: nuestro conocimiento intacto, heredado justamente a partir del momento de la Edad antigua.
De esta manera, podemos apreciar el paso del tiempo y reflexionar acerca de lo paulatino de los cambios y de la necesidad de la experimentación. Es importante pensar además, que ciertas cosas son posibles únicamente debido al entorno que poseemos, ya que las sustancias permiten ciertos avances que se requieren, a su vez, para entornos particulares.
Esto nos permite pensar en cómo las diferentes civilizaciones del mundo, gestionaron sus avances tecnológicos en vista de sus necesidades y de las oportunidades de materiales con las que contaban. No existen civilizaciones salvajes, sino sociedades que requieren ciertas cosas y que tienen algunos elementos que su entorno tanto les da como les solicita.
Dr. Stone ahonda en esta idea científica y mágica, los cambios de las civilizaciones y de cómo el conocimiento del mundo es más importante que los mismos avances tecnológicos.
Te recomendamos: La cuarta temporada de Dr. Stone saldrá en 2025 y estará dividida en tres partes.
Dr. Stone, ¿cómo prepararse para el vacío que dejará su final?
No hay forma, una serie como Dr. Stone es única en su especie, sin embargo, si quieres ver más de este tipo de entregas, una reciente de estudio MadHouse que también aborda esta idea del conocimiento heredado es Orb: otra exclusiva de Netflix: la serie de anime de otoño que está pasando desapercibida y que sólo es para otakus refinados, te cuento cuál es. La serie se serializó desde otoño de 2024 y hasta invierno de 2025.
Otro anime de ciencia es el reciente Silver Spoon de Hiromu Arakawa (autora de Fullmetal Alchemist), sin embargo, aúno tiene plataforma oficial de distribución para América Latina.
¿En qué terminó Dr. Stone?
¡Alerta de spoiler!
Senku descubre quién es Why Man, un parásito sin malas intenciones que tras una conversación en la que le explica que no brindó un “regalo de inmortalidad”, retira a su séquito y acompaña al protagonista en un nuevo viaje.
El cohete fue todo un éxito y ahora requieren una máquina del tiempo. Existieron muchas pérdidas debido a los alcances de los parásitos y el joven Senku querría regresar todo a la normalidad, así que comienza un nuevo camino.
Los personajes enamorados se casan, unos más tienen las tareas diplomáticas correspondientes, el mismo Senku jamás parará de preguntarse cosas y seguir…
La obra de manga se serializó de marzo de 2017 a marzo de 2022. Reunió 27 volúmenes recopilatorios. Es una entrega de Shuēisha.
Date una vuelta por Discord y no te pierdas las noticias en Google News. Además, recuerda seguirnos en X e Instagram.