TierraGamer - Noticias de Videojuegos, Anime y Cultura Geek

Exterminio: La Evolución – Danny Boyle otra vez da lecciones de cómo hacer terror 

Valió la pena la espera para que Danny Boyle volviera a Exterminio.

vistas

  1. Inicio
  2. >>
  3. Especiales
  4. >>
  5. Exterminio: La Evolución – Danny Boyle otra vez da lecciones...
Compartir:

Hace 23 años el director Danny Boyle le dio nueva vida al género de zombies con su película Exterminio, a pesar de que él mismo no la considera dentro de éste. Sin embargo, le abrió la puertas a varias películas que tomaron su tono más sombrío y brutal, así como sus infectados más veloces y realmente temibles.

Ahora el director se unió con el escritor de aquella mítica cinta, Alex Garland, para regresar 22 años después con Exterminio: La Evolución. Esta además de ser una continuación directa, también es la primera de una nueva trilogía planeada por ambos. ¿Vale la pena verla? Aquí te cuento.

¿De qué trata Exterminio: La Evolución?

Exterminio: La Evolución nos lleva 28 años después de que se liberó por primera vez el virus de la rabia que dio origen a la epidemia que azotó a Gran Bretaña. A pesar de que infectados lograron llegar a Europa, varios países del continente lograron repelerlo y desconectaron totalmente al Reino Unido. Desde ese entonces, los sobrevivientes dentro deben sobrevivir como puedan.

Su historia nos lleva a la familia de Jamie, Isla y su hijo Spike. Ellos forman parte de una comunidad en un santuario donde sus habitantes salen constantemente a recolectar recursos para sobrevivir. Ya que Spike está en la edad de comenzar a ganarse su lugar en la comunidad, sale con su padre por primera vez a los peligros del mundo exterior.

Exterminio
Fuente: Sony Pictures

Evitaré entrar en spoilers porque los giros están presentes desde los primeros momentos de la película. Lo que puedo adelantar es que estos 28 años que han pasado no fueron en vano en Exterminio: La Evolución, pues los infectados realmente han evolucionado en formas interesantes y también bastante peligrosas.

Además me pareció que su historia maneja muy bien distintos tonos. Porque puede pasar de tenerte tenso por sus personajes a momentos de más levedad e incluso ternura con sencillez y sin sentirse abrupto. Esto la ayuda a mantenerse bastante interesante a lo largo de su duración. Sin mencionar que sus revelaciones te dejan intrigado por más.

Habiendo dicho esto, me parece que rumbo al final de la película se dejan algunos hilos argumentales flotando. Sin duda serán abordados en la siguiente película de Exterminio, pero considero que le restan un poco a esta historia al hacerla sentir incompleta en ciertos sentidos. Claro que no por eso deja de valer la pena.

La dirección de Danny Boyle de nuevo hace resaltar esta película sobre otras cintas de terror

Mientras que la historia de Exterminio: La Evolución nos da ideas interesantes que explorar en el futuro y te mantiene interesado en la cinta, su dirección de verdad la dispara hacia las nubes. Danny Boyle de nuevo nos da una película única gracias a su particular dirección que se siente muy frenética.

También me pareció excelente que es un director que se nota muy guiado por la regla dorada del cine ‘muestra y no digas’. Muchos de los subtextos de la cinta realmente no se dicen, pero hay ciertas tomas que te indican exactamente lo que pasa. Sólo debes poner atención para ver que Danny Boyle nos está diciendo bastante más.

Exterminio
Fuente: Sony Pictures

En los momentos de acción de Exterminio: La Evolución hay un manejo de cámaras realmente increíble que hasta puede hacerte sentir con la misma confusión y adrenalina que los personajes. Mientras que la incomodidad y la amenaza de este mundo exterior se siente desde el primer momento en el que Jamie y Spike ponen un pie afuera con una combinación de visuales y sonidos que te erizan la piel.

La dirección al igual que la escritura también logra pasar de tomas muy rápidas y bizarras en los momentos de acción y tensión a tomas más calmadas, contemplativas e incluso hermosas en ciertos momentos. Y es que no sólo es una gran película de terror, también tiene un componente humano que la alza más.

Las actuaciones también son un punto muy fuerte de Exterminio: La Evolución

En el lado de las actuaciones, los protagonistas hacen un muy buen trabajo en Exterminio: La Evolución. Aaron Taylor-Johnson embona muy bien el papel de un padre que trata de criar a un hijo en este mundo. Además de que muestra que a pesar de su aparente valor y su ingenio, al final también puede cometer errores.

Quizás quienes se llevan más la película son Jodie Comer como Isla y Alfie William como el hijo de Isla y Jamie, Spike. Ella pasa con mucha facilidad de una mujer vulnerable a una madre protectora cuando su hijo lo necesita. Mientras Spike debe pasar de un niño a veces idealista a un pequeño adulto que comprende mejor la situación y los peligros en los que vive.

Exterminio
Fuente: Sony Pictures

Mención aparte para Ralph Fiennes quien luego de pasar tiempo en papeles de mucha autoridad e incluso héroes de acción o icónicos villanos, ahora nos da un personaje mucho más vulnerable. Sin mencionar que es el responsable de algunos de los momentos más memorables de Exterminio: La Evolución.

¿Deberías verla?

Exterminio: La Evolución me parece una muy buena película. Incluso si no eres fan o no viste las anteriores puedes encontrar mucho que disfrutar en la película, pues a mi parecer tiene de todo. Mucho horror, acción vistosa y movida, momentos de ternura e incluso algo de comedia para darle levedad a algunas cosas que acaban de pasar.

Exterminio
Fuente: Sony Pictures

Si bien siento que le quita un poco el hecho de sentirse como una historia incompleta, tampoco puedo negar que las bases sentadas en esta primera parte ya me tienen emocionado por la siguiente. Ya veremos en enero qué más nos prepara Alex Garland, esta vez con la dirección de Nia DaCosta. Pero mientras llega ese momento, de verdad les recomiendo que vayan al cine y vean esta película.

No dejes de seguirnos en Google News. También puedes pasar a nuestro Discord para hablar de cine y otros temas.