Compartir

Luego de más de 10 años fuera del reflector Ubisoft decidió traer de vuelta con todo al buen príncipe de Persia. Recién en enero recibimos el excelente Prince of Persia: The Lost Crown y a finales de mayo llegó The Rogue Prince of Persia del estudio Evil Empire.

Luego de jugar con su acceso anticipado e incluso probar su más reciente actualización, creo que este podría ser un regreso de la franquicia clásica que muchos esperaban. Su combinación de elementos roguelike con las acrobacias del príncipe dan un resultado muy atrapante. Aquí te cuento por qué.

¿De qué trata The Rogue Prince of Persia?

Primero que nada quiero recordar que The Rogue Prince of Persia aún se mantiene en acceso anticipado por lo que muchas partes de su historia aún son un misterio. Sin embargo les compartiré lo básico de estas primeras secciones del juego que ya prometen mucho.

Aquí controlamos a una versión del titular príncipe durante una invasión de su reino por parte del ejército de los hunos. Cuando lo conocemos este ataque ya está avanzado y él se encuentra resguardado en un misterioso campamento. Luego de morir por primera vez nos damos cuenta de que tiene un artefacto mágico que siempre lo regresa al mismo punto del tiempo cada que pierde la vida.

Renace el príncipe en The Rogue Prince of Persia
Fuente: Ubisoft

La manera en la que se presenta la historia de The Rogue Prince of Persia me pareció muy interesante. A lo largo de nuestros intentos por avanzar conocemos distintos personajes que nos ayudan y proporcionan información. Lo curioso es que cada muerte y cada viaje podría revelarnos una novedad, dependiendo de qué o a quién encontremos.

Por ejemplo, en uno de nuestros intentos podemos hallar notas que hacen referencia a un prisionero importante de los hunos para que en nuestro siguiente intento vayamos en busca de él. Para ello, el juego implementa un sistema de mapa mental donde partes de la historia forman conexiones y nos ayuda a llevar el hilo y de cierta manera saber nuestro siguiente objetivo. 

Como buena historia de bucle temporal, The Rogue Prince of Persia presenta las mismas interacciones pero nunca son iguales. Además de que esto impulsa el querer llegar hasta el fondo del misterio y romper el bucle pues siempre tienes que comenzar desde el principio cuando mueres. 

Los elementos rogue y la facilidad del movimiento nos dan una jugabilidad única

The Rogue Prince of Persia es un roguelike. Estos títulos se caracterizan precisamente por plantearnos un objetivo pero al cual debemos llegar en un sólo intento o debemos comenzar desde el principio. Aquí la justificación es precisamente el amuleto mágico del príncipe.

Para diferenciarse más en su jugabilidad, aquí decidieron rescatar los elementos de parkour que llevan tiempo como un ícono de esta saga. Por ello nuestro protagonista es capaz de escalar por tubos, columpiarse por vigas, frenar su caída con su daga o correr brevemente por las paredes.

The Rogue Prince of Persia corriendo por las paredes
Fuente: Ubisoft

Aunado a esto, los niveles de The Rogue Prince of Persia están repletos de peligros en el escenario. Encontramos camas de picos, guillotinas, engranajes con afiladas cuchillas y péndulos de la muerte. Todo esto te impulsa a utilizar el parkour y poner a prueba tus habilidades para las plataformas.

Esto es particularmente satisfactorio en algunos cuartos especiales donde tendrás que sacar lo mejor de tus reflejos para poder llegar al final y hallar un gran tesoro. Realmente no puedo pensar en otro juego de este estilo que se sienta tan satisfactorio sólo de viajar por sus escenarios. Además esto se ve muy acentuado por el arte del cual hablaré después.

No sólo hay parkour, también tendrás que combatir bastante en The Rogue Prince of Persia

El combate en The Rogue Prince of Persia es simple pero se presta a bastante variedad y experimentación. Desde el comienzo tienes un arma cuerpo a cuerpo y un arma a distancia. Además de esto puedes usar una patada que aleja a los enemigos o caer desde altas alturas con un fuerte impacto que podría aturdir a quienes estén abajo. Por supuesto que no falta el botón para esquivar la mayoría de los ataques.

A lo largo de cada intento puedes hallar nuevas armas ya sea en cofres o simplemente tiradas en el escenario.  Cada una de ellas funciona de manera diferente y cuentan con habilidades especiales al cargar nuestro ataque. Además cada que encuentras una nueva, te indican el nivel de daño que hacen para que decidas si cambias o te quedas con la que traes.

El combate denro de The Rogue Prince of Persia
Fuente: Ubisoft

The Rogue Prince of Persia tiene una buena variedad de armas que se sienten únicas y eso que todavía no es el juego final. Por ejemplo en armas cuerpo a cuerpo hallamos espadas que aumentan su daño con cada baja o lanzas con un gran alcance que además se pueden lanzar. En armas a distancia tenemos los típicos arcos, pero también chakrams que regresan a nosotros e incluso guantes mágicos que nos hacen saltar y caer con una enorme fuerza.

Por supuesto que no serviría esta variedad de armas si no hubiera variedad de enemigos. Aquí encontramos guerreros a pie, soldados que se cuelgan en las alturas con sus arcos, enormes lanceros, magos que invocan espíritus para atacarte y poderosos animales. Obviamente también hay jefes que te obligarán a aprender sus patrones para poder vencerlos.

La combinación de los peligros en los niveles y las hordas de diferentes enemigos sueltos por ahí hacen de The Rogue Prince of Persia una experiencia bastante retadora, sin embargo en ningún momento se siente injusta. De nuevo insisto en que su jugabilidad es tan satisfactoria y la sensación de progreso tan constante que no te molestará iniciar todo de nuevo.

Hay otros elementos a tomar en cuenta en tus viajes

Otro elemento de The Rogue Prince of Persia son los medallones. Igualmente podemos encontrar diferentes a lo largo de nuestros intentos que nos dan diferentes ventajas. Puede que nos hagan recuperar vida al eliminar un enemigo, recoger más oro tras cada baja o incluso crear efectos nocivos para quienes nos den un golpe.

Con la derrota de enemigos y gracias a algunos tesoros podemos obtener piezas de oro. Estas después las podemos utilizar en herreros que mejoran nuestras armas o tiendas que encontramos en nuestras travesías. Claro que este dinero desaparece cada que mueres así que es recomendable gastarlo siempre que tengas oportunidad.

El príncipe de The Rogue Prince of Persia
Fuente: Ubisoft

Finalmente tenemos algo llamado spirit glimmer que ocasionalmente sueltan los enemigos o que está en cuartos secretos. Este funciona para desbloquear nuevas armas o medallones una vez que estamos de vuelta en el campamento inicial.  Aunque no puedes elegir con cuál comienzas, desbloquearlos en el campamento hace que aparezcan con más frecuencia.

También olvidé mencionar que para curarnos The Rogue Prince of Persia nos da una pequeña botella de agua sagrada que podemos utilizar en cualquier momento. Además, al inicio de cada nivel hay una fuente donde la podemos rellenar en caso de que ya la hayamos utilizado. Igualmente es recomendable usarla siempre que te veas en la necesidad para no desperdiciar ninguna fuente. 

Los escenarios nunca serán los mismos en The Rogue Prince of Persia

En cada intento de The Rogue Prince of Persia puedes elegir el camino que tomas. Desde el comienzo te aparecen diferentes puertas y es tu elección en cual entrarás. Aunque los escenarios siempre son los mismos, el acomodo de sus tesoros, cuartos y secretos no siempre será igual.

Como típico roguelike, aquí nos encontramos con niveles generados de manera procedural. Es decir que cada intento cambia la geografía a pesar de que en el fondo siempre veas lo mismo. Esto contribuye a que absolutamente ningún intento se sienta similar al anterior.

The Rogue Prince of Persia
Fuente: Ubisoft

Además de ser un roguelike, The Rogue Prince of Persia tiene elementos de metroidvania. Cada nivel tiene su pequeño mapa el cual se va mostrando conforme más exploramos. También cuenta con pequeños portales a lo largo del escenario para ir y venir rápido y a placer para asegurarnos de no dejar ni un rincón sin explorar. 

Claro que esto se vuelve una cuestión riesgo-beneficio. Constantemente te preguntas ¿Me voy por aquí en busca de un arma más poderosa con el riesgo de que haya muchos enemigos o mejor ya  avanzo? Ese elemento de azar también hace que te animes a jugar más y más o a probar distintas técnicas en tus siguientes intentos.

El arte y la música elevan este roguelike al máximo

Es evidente que la jugabilidad de The Rogue Prince of Persia me dejó una muy buena impresión. Pero el apartado de música y arte de este título ya lo convirtieron en uno de mis favoritos personales del año. Ya no puedo esperar para conocer el resto de escenarios que llegarán.

El estilo visual del juego está inspirado en las novelas gráficas belgas y francesas, así como en antiguos óleos persas. Es bastante notoria esta inspiración a lo largo de todos sus niveles que combinados con la animación hacen realmente placentero explorar todos los rincones.

The Rogue Prince of Persia tiene un arte muy hermoso
Fuente: Ubisoft

Esto se complementa perfectamente con la música del artista ASADI quien combina instrumentos clásicos persas con ritmos más modernos. Desde el tema principal hasta los temas de jefes, es un verdadero deleite para los oídos y un perfecto acompañamiento para cada uno de nuestros intentos.

Claro que no todo es perfecto y desafortunadamente me encontré con varias caídas de frames en mi tiempo de juego. Estas eran especialmente notorias en lugares con muchos enemigos o al morir. Aunque no rompen totalmente el juego, sí espero que para el lanzamiento final pulan este aspecto.

¿Deberías probar The Rogue Prince of Persia?

En caso de que no sea evidente, recomiendo bastante The Rogue Prince of Persia, especialmente si eres fan de los roguelike o metroidvanias. Su historia aunque aún está incompleta inicia de una manera prometedora y su jugabilidad realmente se siente única al combinar las características del género con la facilidad de movimiento del príncipe.

The Rogue Prince of Persia Key Art
Fuente: Ubisoft

Al ser un roguelike también es de esos juegos que puedes tomar en cualquier momento y jugar una y otra y otra vez sin aburrirte. Si el early access me dejó tan buena impresión, estoy realmente emocionado por ver qué logrará Evil Empire una vez que lo lancen completo. Por ahora puedo decir con confianza que el príncipe ha regresado.

No dejes de seguirnos en Google News. También puedes pasar a nuestro Discord para hablar de juegos y otros temas.