Compartir

Desde los tiempos de New Super Mario Bros. U los fans del fontanero se han quedado sin una nueva aventura en 2D. Aunque tuvimos su relanzamiento en Switch, no era lo mismo que tener toda una experiencia novedosa llena de creativos niveles y power ups. Eso cambió con el anuncio de Super Mario Bros. Wonder.

Desde su primer avance se notaba que está marcaría una nueva etapa para los Mario en 2D. Después de todo nos prometió un nuevo reino, nuevas mecánicas y la oportunidad de probar power ups que no se habían visto antes. ¿Pero esto fue suficiente para darle nueva vida a esta franquicia de más de 35 años? La respuesta es un rotundo sí.

¿De qué trata Super Mario Bros. Wonder?

Si bien estos juegos nos acostumbraron a rescatar a la princesa Peach del malvado Bowser, Super Mario Bros. Wonder cambia la jugada. Ahora no hay nadie que rescatar, aunque el rey de los Koopas se mantiene como el rival a vencer.

Todo comienza cuando Mario y compañía son invitados al Reino Flor por el príncipe Florian. Lamentablemente no pasan mucho tiempo en el reino antes de que Bowser llegue para robarse una la Flor Maravilla y usar su poder para sus planes de total dominación.

Super Mario Bros. Wonder: Una voz Tsundere iba a narrar tus partidas con odio
Fuente: Nintendo.

Si son fans de estos juegos saben que la historia nunca brilla por su complejidad. Después de todo lo más importante aquí es la diversión. Sin embargo se agradece que Super Mario Bros. Wonder haga un cambio, aunque sea pequeño, en la dinámica general.

También me agradó que al avanzar por niveles hay pequeñas secciones con diálogos del príncipe Florian. Estos ayudan un poco para conocer más del Reino Flor y sus habitantes. Ya no sólo es ir  avanzando nivel tras nivel hasta llegar al último. Sí hay un poco más de historia que en los anteriores.

La jugabilidad que medio mundo conoce, pero con varios retoques

Podría decirse que si ya jugaste un Mario 2D ya jugaste todos. En parte esto es cierto con Super Mario Bros. Wonder pues el movimiento general del fontanero y sus amigos no ha cambiado mucho. Te mueves de lado a lado, saltas para evitar peligros, puedes rebotar en paredes si oprimes el botón de salto en el momento adecuado y puedes oprimir un botón para agarrar más velocidad.

Si bien la jugabilidad básica es la de siempre, los desarrolladores de Wonder decidieron agregar modificadores en la forma de insignias. Estas se pueden conseguir avanzando por los niveles o bien comprándolas en una tienda especial. Cada una cuenta con una ventaja que te permite hacer ciertas cosas.

Pronto conoceremos más del gameplay de Super Mario Bros. Wonder en Nintendo Direct
Fuente: Nintendo

Por ejemplo, hay una que te deja agacharte para luego dar un salto enorme. Otra te da la oportunidad de dar un último salto salvador en caso de que caigas en pozos de lava. También hay una que te permite usar tu sombre como un paracaídas para controlar mejor tus aterrizajes.

Es totalmente tu elección el usarlas, pues puedes desactivarlas en cualquier momento para tener el feeling clásico o ponerte una para ayudarte en los niveles más complicados. Además el príncipe Florian siempre te da recomendaciones sobre cuál sería la ideal para el nivel que estás a punto de cursar. 

Lo mejor de todo es que los niveles en donde las consigues funcionan como una especie de campo de entrenamiento. Aquí puedes probarla y conocer sus capacidades para usarlas en el momento que creas indicado. Esto abre la puerta a la experimentación en Super Mario Bros. Wonder.

Super Mario Bros. Wonder le hace honor a su nombre

La mayor novedad de Super Mario Bros. Wonder es la introducción de las flores maravilla. Estas están escondidas en los niveles y al tocarlas causan varios cambios que pueden ser muy divertidos. Completar estas secciones te recompensa con una semilla maravilla, la cual es necesaria para poder seguir avanzando por la historia. 

Aquí es notoria la creatividad del equipo detrás de Super Mario Bros. Wonder, pues las alteraciones a los mundos son bastante únicas y peculiares. Aunque en ocasiones se repiten sus efectos, al suceder en niveles diferentes cambia la dinámica y en ocasiones la dificultad.

Super Mario Bros. Wonder ya se filtró, aguas con los spoilers en redes sociales
Fuente: Nintendo.

Los cambios van desde alterar la orientación de los niveles, hasta convertirnos en diferentes criaturas. Además, la banda sonora de estas secciones le añaden más ese sentimiento de descubrimiento y diversión, pues las canciones se ponen muy alocadas.

Algo que me pareció muy agradable es que a pesar de que las flores maravilla están presentes en todos sus promocionales, no siempre son fáciles de encontrar. Muchas veces tendrás que usar tu curiosidad y tu habilidad con los saltos para hallarlas. 

Algunas están bastante escondidas y seguro no las hallarás en tu primera pasada por un nivel. Constantemente tendrás que estar repitiendo niveles si es que quieres conseguir absolutamente todas. Pero les debo advertir que los que quieran alcanzar el 100% hallarán un gran reto en Super Mario Bros. Wonder.

La creatividad de los niveles y power ups hacen que la espera valiera la pena

Los desarrolladores detrás de Super Mario Bros. Wonder aprovecharon todo el tiempo que estuvimos sin un título en 2D para sorprendernos. Cada nivel se siente bastante único, colorido y sobre todo creativo. Además el cambio de zonas les da una muy buena variedad.

Casi cada nivel tiene sus propios peligros y enemigos que te hacen querer avanzar sólo para ver qué sorpresas esperan. Aunque en otro juegos hemos visto los típicos niveles subterráneos, de lava o de hielo, aquí se esforzaron por darles una estética muy placentera y singular. Super Mario Bros. Wonder tiene algunos de los niveles más bonitos de toda la serie.

Super Mario Bros. Wonder ya se filtró, aguas con los spoilers en redes sociales
Fuente: Nintendo.

Además parece que crearon los nuevos power ups con ciertos niveles en mente. El de elefante es útil en loos niveles con más enemigos, pues te permite golpearlos y no sólo saltar sobre ellos. El de burbujas no sólo sirve para atrapar a los enemigos, también deja que uses las burbujas como plataformas para poder llegar a lugares más altos. Por último el del taladro es muy útil para hallar secretos escondidos o simplemente para pasar por secciones enterrado en el suelo sin que ningún enemigo te moleste.

Esta creatividad y variedad también se extiende a los jefes. Aunque muchas veces nos topamos con Bowser Jr. protegiendo a su papá, ningún enfrentamiento sigue la misma dinámica. Los poderes de la flor maravilla hace que el pequeño y el resto de los jefes se transformen de maneras peculiares y peligrosas.

Super Mario Bros. Wonder parece juego de niños, pero muchas veces demuestra lo contrario

Al ver los avances quizás muchos piensan que fácilmente completarán Super Mario Bros. Wonder en su totalidad. Pero la realidad es que llegar al 100% aquí es uno de los mayores retos que podrás enfrentar. Sobre todo si hablamos de los niveles especiales.

Hay varias cosas que debes hacer para completar niveles al 100%. Debes hallar todas las semillas maravillas en él, tres monedas especiales que hay en cada curso y finalmente, tocar la punta de la bandera al llegar al final del nivel. Suena fácil pero no siempre lo es. La monedas especiales a veces están muy escondidas y llegar a la punta de la bandera en ocasiones requiere mucha exactitud con tus saltos.

Super Mario Bros. Wonder nos muestra todo lo que puede hacer en este nuevo avance
Fuente: Nintendo.

Ya ni hablemos de los niveles más difíciles. En Super Mario Bros. Wonder hay un sistema de estrella que te indican qué tan difícil es un nivel. Una estrella significa que es pan comido, mientras que cinco estrellas significan peligro, como diría Don Ramón.

Estos niveles de 5 estrellas de verdad pondrán a prueba todo lo que has aprendido sobre usar insignias y power ups. Son retos extremadamente difíciles, pero llegar al final te llenará de una enorme satisfacción. Para que se den una idea de los difíciles que pueden ser, hay un nivel donde llegué con 30 vidas y terminé con un game over. Si a eso le agregamos lo de las monedas y la bandera, prepárate para llorar sangre.

El multijugador hace de Super Mario Bros. Wonder un divertido caos

Una parte importante de los juegos de Mario desde New Super Mari Bros. Wii es el multijugador. Aquí está de regreso  y jugar con alguien hace la experiencia mucho más divertida. Si con un sólo jugador llega a ser un caos, con cuatro es todo un fantástico desastre.

Claro que esto tiene sus desventajas, pues el estar siguiendo a cuatro jugadores hace más difíciles algunos niveles. Además de que puedes pasar por alto algunos coleccionables. A menos que juegues con otro fan de Mario obsesionado con explorar cada rincón.

Super Mario Bros Wonder
Fuente: Nintendo

Mi recomendación es que si quieres mucha diversión, entonces juega Super Mario Bros. Wonder en multijugador. Si lo que quieres es reunir todos los coleccionables, entonces lo mejor es que juegues solo para marcarte tú mismo el ritmo y explorar todo lo que quieras para llegar al 100%.

Muy divertido, pero con un par de problemas algo molestos

Ya que hablamos del multijugador, aquí hallamos un pequeño problema con Super Mario Bros. Wonder. El juego no determina al líder sólo por ser el jugador 1, sino por la posición en la que acaban un nivel. Si al final de un curso otro de tus compañeros toca una parte más alta de la bandera, entonces él se convierte en el líder. Sin importar que sea el jugador 2, 3 o 4.

Esto es un problema porque la cámara del juego sigue al líder. Es decir que si es muy adepto, entonces podrá avanzar por  los niveles, dejando a todos atrás y sin dejarles ver los peligros que les esperan. Si por el contrario, alguien con poca habilidad es el líder, entonces el resto serán forzados a esperarlo, rompiendo el ritmo del juego.

Las flores parlantes de Super Mario Bros Wonder
Fuente: Nintendo

Otro pequeño problema que llega a ser un poco frustrante es la constante pantalla para cambiar insignias. Absolutamente todas las veces que mueres eres enviado a la pantalla de seleccionar insignias, en lugar de reiniciar inmediatamente el nivel. Deberían dejar a los jugadores disfrutar sin estar diciéndoles constantemente que usen insignias. O bien, hacer la recomendación tras varias muertes en el mismo nivel, no absolutamente todas las veces que perdemos.

¿Deberías probar Super Mario Bros. Wonder?

Super Mario Bros. Wonder es uno de los juegos más divertidos que puedes encontrar en Nintendo Switch, lo que hace muy fácil recomendarlo. Aún si no eres fan de los juegos del fontanero, hay mucho que apreciar aquí. Desde sus niveles creativos y los cambios de las flores maravilla, hasta la variedad y el reto que representa reunir todos sus coleccionables.

Algo que podría alejar a algunas personas es su duración. Si te empeñas en sólo completar los niveles y no te preocupas por el 100%, entonces en sólo unas 5 horas ya habrás llegado al final. Aunque personalmente creo que tiene bastante potencial de rejugabilidad. Sobre todo si lo disfrutas con amigos.

Super Mario Bros Wonder
Fuente: Nintendo

Con Super Mario Bros. Wonder, Nintendo demuestra que aún hay muchas cosas por experimentar con esta saga, aún 35 años después de su primera entrega. Si esto lograron con un título 2D, no podemos esperar a la siguiente aventura del buen Mario en tres dimensiones. Si llegan a jugarlo, no olviden commpartirnos su opinión en nuestro Discord.

Jugamos Super Mario Bros. Wonder en Nintendo Switch con un código proporcionado por un representante de Nintendo en la región.