Compartir
Multiversus
Overall
70%
70%
  • Mecánicas de juego - 69%
    69%
  • Historia - 66%
    66%
  • Música - 70%
    70%
  • Gráficos - 75%
    75%

Summary

Player First Games tuvo mucho tiempo para mejorar Multiversus y los cambios en las mecánicas de juego no son tan notables cuando las comparamos con la beta. A pesar de que la experiencia de los combates en línea es eficiente, no hay suficientes motivos para invertir tiempo cuando muchas de las misiones diarias o semanales son injustas cuando te piden cierto tipo de personajes a los que no tienes acceso. El modelo económico de Multiversus no es tan funcional y por esa misma razón es que muchos puede que abandonen el barco, muy a pesar de que la experiencia de juego sea eficiente.

  • Genero: Peleas
  • Plataforma: PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, PC
  • Estreno: 28/05/2024
  • Publicador: Warner Bros. Games
  • Desarrollador: Player First Games

Multiversus llegó, se fue y volvió en un abrir y cerrar de ojos. Al inicio era una idea divertida de ver combatir a varias propiedades intelectuales de Warner Bros., la cuestión es que con la llegada de cada personaje se volvía una especie de lastre estar pensando en cómo desbloquearlo. Tantas actualizaciones y una comunidad enojada pusieron freno al juego.

Pasó el tiempo y ahora tenemos la supuesta enchilada completa free-to-play que quiere ofrecer Warner Bros. Games con Multiversus. De golpe tienes muy pocos peleadores desbloqueados, sin embargo, con pocas horas de juego puedes comprar uno con la moneda interna que vas desbloqueando. El problema es que, en vez de que la experiencia sea mucho más amigable para el usuario, puede que sea más pesada de lo necesario.

¿Qué sucede? ¿Tiene sentido así sufrir así por un free-to-play? Se supone que tienen que hacer que me quede jugando lo más que se pueda, no que me quiera salir lo más pronto posible porque hay misiones diarias o semanales más difíciles de sacar que el cálculo de los impuestos en abril.

Warner tendrá que buscar todos los medios posibles por mantener a la comunidad jugando en todas las plataformas. De lo contrario, se les puede venir otra enorme bola de nieve encima, igualito que con Suicide Squad el cual parece que ya les está cobrando factura. A ver cómo termina la cosa.

También te recomendamos: Multiversus se llena de villanos con la llegada de Jason y el Agente Smith de Matrix

Se acabaron las betas

Los que jugaron Multiversus cuando arrancó la “beta” pues se encontraron con lo que eventualmente se volvió el juego de peleas del año. La cantidad de personajes desbloqueables no estaba nada mal, también la economía no estaba tan rota. La cuestión es que este proyecto necesitaba un revulsivo, algo que motivara a la gente a seguir, pero pues eso no pasó y mejor lo congelaron un rato en lo que encontraban la manera de atraerte.

Okay, Multiversus como tal no es mal Smash/juego de empujones. El combate está más o menos simplificado, la manera de esquivar y defenderte funciona bien y la variedad de ataques es buena. Vamos, este no es un festival de espadas como sucede en SSBU donde hay suficientes personajes de Fire Emblem. Tenemos variedad (aunque me faltan más de Game of Thrones).

Multiversus Resena Mujer Maravilla Arya Stark

En esta versión final que recibirá muchos parches de balanceo cada temporada tenemos un juego que en su ejecución está completo. Puedes jugarlo gratis, dedicarle mucho tiempo y desbloquear algunos peleadores con la moneda interna. La economía no está rota, lo cual es bueno, pero si vas a tener que dedicarle un muy buen rato para de alguna manera sacar al menos a tus personajes favoritos. Además, el pase de batalla no está tan imposible de desbloquear, al menos el básico.

Lo que nos queda es una especie de experiencia parecida a la que se enfrentan los jugadores de Battlefield 2042 que tienen un pase básico con mucho por desbloquear, también uno premium y algunos extras más. No es un modelo injusto porque finalmente este es un juego gratis, pero pues muchos se van a sentir mal porque nada más tendrán a muy pocos personajes para probar. Es probable que vayan a hacer fines de semana donde casi todo el elenco esté para que todos los prueben y así te obliguen a caer en la inversión.

Un buen online que también tiene buena cantidad de bots

Los juegos de pelea tienen la dura tarea de necesitar un buen servicio en línea. ¿Por qué? Bueno, a nadie le gusta jugar con lag y de alguna manera se debe encontrar un sistema de combate eficiente. Street Fighter 6, Tekken 8 y Mortal Kombat 1 lo tienen, pero ¿y Multiversus? Lo que sea de cada uno, parece que los desarrolladores lograron implementar un buen rollback netcode.

Ahora, una cosa es la funcionalidad y otra es lo que sucede en la acción real. Al menos los primeros días de Multiversus me tocó luchar con muchos bots. Incluso hubo un momento en que creí que era el Daigo Umehara de usar a la Mujer Maravilla, pero de pronto ya me tocó un usuario real que me hizo ver mi realidad utilizando a Rick Sánchez.

Multiversus Resena Mujer Maravilla contra Finn

Asimismo, el chiste de Multiversus es jugar definitivamente en parejas, pues así es como se estaba vendiendo la experiencia. Cuando hay 4 extraños en la misma partida tenemos más posibilidades de que las conexiones sean deficientes y el juego tenga lag, pero por fortuna, esto no fue así. Incluso hay mucha invitación a que disfrutes de este free-to-play con tus amigos, pero la verdad es que si estás jugando solo, pues es por algo.

Eso me lleva a un punto también muy importante. El matchmaking parece un juego de hacer. Te avientan con bots, jugadores más o menos del mismo nivel o con vagos que te dan una arrastrada y te recuerdan que no debes entrar a las experiencias en línea cuando tal vez lo ideal es que sigas combatiendo con otros seres de la misma especie y no con individuos de otro planeta con habilidades rotas.

Las misiones y actividades te animan a desbloquear personajes

Multiversus no tiene un modo arcade o historia como tal. Si tiene algunos guiones muy bien armados para que te animes a realizar ciertas misiones como puede ser llegar a un punto donde tu enemigo final es el Joker o tal vez Jason de Viernes 13. Puedes pasar un buen rato aquí tratando de desbloquear todo cumpliendo con todas las peticiones posibles como puede ser realizar ciertos remates, obtener pistas y más. Lo malo es que aquí puedes encontrar a un Bugs Bunny haciendo la “automorición” con su cohete y ya no pudiste desbloquear todo lo que se te pide en cada combate.

Si eres de esos que les gusta estar en modos con caminos tortuosos, la verdad es que Multiversus es para ti. En lo personal creo que esta experiencia puede sostener al juego muy buen rato, especialmente para aquellos casuales que no tienen tanto tiempo para invertirle a la experiencia. Pero aquí surge la pregunta, ¿para qué le entras a un free-to-play si no tienes tiempo?

Multiversus Resena escenario Hora de Aventura

Siempre tendrás el camino de meterle dinero real para desbloquear todo, pero vas a tener que sufrir eventualmente con otros dilemas de gastos cuando lleguen otros personajes o quieras invertir en los cosméticos – porque sí hay unos skins muy padres llenos de Fan Service -.

Si no hubiera misiones tan específicas como “gana un combate con un detective” cuando no tienes ni a Batman que me parecen ciertamente injustas. Claro, no son todas, pero si te quedarás con cara de “me falta poco y tengo que esperar día siguiente para que las misiones se renueven”. Cuando esto último pase, verás que te van a pedir a un Looney Tunes y no lo vas a tener y te vas a traumar.

Quieren tu dinero, pero también no es a fuerza

Jugar Multiversus puede ser una experiencia cíclica si eres un fan casual o tienes otras cosas mejores que hacer. De pronto estás pegado un par de días, tal vez le dedicaste 2 horas y media, exagerando 3, y solo desbloqueaste a un peleador. Puedes probar con unos 3 más que están gratis por tiempo limitado, pero ¿Y si no están los que te gustan?

Esto es un ejercicio ciertamente cansado. Sí, puedes desbloquear rápido a un soldado banana con el cual es más o menos divertido pelear, pero tampoco es la gran cosa. Verás, este esquema de juego funciona de alguna manera con League of Legends, pero no tanto con Multiversus. Terminas rindiéndote porque tus esfuerzos se pueden ver eclipsados porque hay gente muy vaga con la que no se puede jugar.

Multiversus combate Space Jam

Pero, está siempre está el camino de la violencia económica. Puedes olvidarte de todo, invertir como si se tratara de un juego completo y ver qué rayos sucede. Igual y te olvidas de tryhardear a gusto, pero también existe la posibilidad de que todos terminen cansados y asqueados cuando debas poner dinero de nuevo. Finalmente te das cuenta de que te atraparon, pero por dignidad lo dejas, porque puedes regresar después… O nunca, porque ya dejaste dinero invertido que no verás de regreso nunca.

Hay que admitir que la experiencia puede ser mucho más amigable para todos. Porque no importa cuánto dinero metas, no te vas a hacer mejor. Existe un balance entre los personajes que vuelve a la experiencia ideal para unos posibles esports, pero hasta ahí. Estoy seguro de que muchos usuarios se van a terminar cansando porque caerán en ciclos muy pesados de los que es mejor salirse que quedarse en ellos.

La presentación está bien, a nivel mecánicas no es la gran cosa tampoco y la comunidad tendrá que sostenerlo en el mediano plazo

El primer año de Multiversus será complicado, pero no imposible. Warner Bros. Games logrará salir adelante porque tiene un título que luce bien, se ejecuta correctamente y tiene argumentos como para que muchos lo disfruten. La cosa será mantener a esa base de usuarios en el mediano plazo. ¿Para qué nos hacemos? Puede que pase lo mismo que con la beta. Errores aquí y allá, falta de balanceo y todos a huir.

Asimismo, hay que admitir que Multiversus puede llegar a sentirse un poco lento comparado con Super Smash Bros. Ultimate, pero eso sí, hace que sea mucho menos caótico. Esto no vuelve más táctico, porque a nivel mecánicas de combate es medio limitado. Nos hacen falta movimientos especiales, animaciones emocionantes, algo que te haga quedarte con la boca abierta.

Multiversus Joker vs Wonder Woman

Con todo esto ¿Qué nos queda? Bueno la respuesta es sencilla: la comunidad tendrá que hacer la chamba en el mediano plazo. Porque puedes tener misiones diarias, muchos elementos para que tu jugador solitario se entretenga, pero eso tal vez no sea suficiente motivo como para invertir tiempo y dinero.

La comunidad tendrá que hacer la chamba para que este juego crezca y, la verdad, si Warner no apoya fielmente a sus consumidores, vamos a terminar viendo otro estrepitoso fracaso y un servicio cerrado más en el que muchos invirtieron dinero porque así de injusta es la vida digital de los gamers.

¿Deberías entrarle a Multiversus?

Multiversus regresó para tratar de hacerse un espacio en el mundo de las propuestas free-to-play. La cuestión es que no solo se enfrentará a otras propuestas más robustas y establecidas en el mercado, tal vez no es la producción más amigable para los jugadores. Incluso los usuarios más leales a la franquicia sentirán que no están siendo justos con ellos por tanta tienda y pocas mejoras en la experiencia de juego.

Player First Games tuvo mucho tiempo para mejorar Multiversus y los cambios en las mecánicas de juego no son tan notables cuando las comparamos con la beta. A pesar de que la experiencia de los combates en línea es eficiente, no hay suficientes motivos para invertir tiempo cuando muchas de las misiones diarias o semanales son injustas cuando te piden cierto tipo de personajes a los que no tienes acceso. El modelo económico de Multiversus no es tan funcional y por esa misma razón es que muchos puede que abandonen el barco, muy a pesar de que la experiencia de juego sea eficiente.

¿Estás de acuerdo con la calificación? No te pierdas de ninguna de nuestras noticias en Google News y también súmate a Discord para hablar de este y otros temas.

Jugamos Multiversus en PC con un código proporcionado por la gente de Warner Bros. Games en nuestra región.