Compartir
Monster Hunter Stories
Overall
80%
80%
  • Mecánicas de juego - 90%
    90%
  • Historia - 80%
    80%
  • Música - 80%
    80%
  • Gráficos - 70%
    70%

Summary

Monster Hunter Stories es un RPG que nos recuerda a la época más clásica del género pero se diferencia con un peculiar sistema de combate y muchas actividades secundarias por hacer. Al ser un port de un juego de 3DS llega a notarse el paso de los años en las gráficas y algunas decisiones de jugabilidad, pero aún así se mantiene como una aventura ligera y muy disfrutable que seguro te entretiene si le das oportunidad

  • Genero: RPG
  • Plataforma: Nintendo Switch, PS4, PC
  • Estreno: 14/06/2024
  • Publicador: Capcom
  • Desarrollador: Capcom

Este 14 de junio el spin-off Monster Hunter Stories deja de ser un exclusivo de Nintendo 3DS y celulares para abrirse paso  hacia PC, PS4 y Nintendo Switch. Esto con gráficos y desempeño mejorados que podrían ayudar a que más personas conozcan esta aventura.

Gracias a Capcom tuve la oportunidad de probar este título en su versión de PS4. Lo que me encontré fue un divertido y sorprendentemente complejo RPG a pesar de su look más infantil. Aquí te comparto mis impresiones sobre esta curiosa historia alterna a los títulos principales.

¿De qué trata Monster Hunter Stories?

Monster Hunter Stories nos pone en control de un joven rider, el cual tú creas. A diferencia de los cazadores de monstruos, los riders se empeñan en establecer relaciones de amistad con estas criaturas. Por esto mismo es que en los combates luchan lado a lado.

La historia comienza cuando un poderoso monstruo con un aura misteriosa ataca nuestra aldea. Aunado a esto, hay reportes de una extraña niebla que altera el comportamiento de los monstruos que se acercan. Debido a esto y a la búsqueda de un amigo es que nuestro protagonista se lanza a la aventura.

Monster Hunter Stories es más complejo
Fuente: Capcom

En general Monster Hunter Stories tiene un tono bastante aventurero y ligero a lo largo de su duración. Aún así no deja de presentar algunas situaciones un poco más maduras, como la muerte de algunos personajes y las dudas de otros más sobre su lugar en el mundo y el deber.

Si bien no es una historia que podría quedarse contigo más allá de los créditos, sí es lo suficientemente interesante para querer saber más. Además debo decir que la jugabilidad de Monster Hunter Stories llega a ser tan divertida que podrías olvidarte totalmente de su narrativa.

¿Cómo se juega?

Monster Hunter Stories es un RPG que se siente muy clásico. Nos deja explorar grandes campos abiertos llenos de diferentes monstruos. Entrar en contacto con ellos inicia combates con los cuales podemos ganar experiencia y obtener materiales para subir de nivel o mejorar nuestras armas.

La principal diferencia aquí es que siempre tenemos a un monstruo como nuestro compañero para combatir. Además de que su combate por turnos se basa en un estilo de piedra, papel o tijera pero con ataques de poder, velocidad o técnicos. Velocidad vence a poder, técnicos vencen a velocidad y poder vence a técnicos.

El combate de Monster Hunter Stories
Fuente: Capcom

A lo largo de Monster Hunter Stories hallamos diferentes tipos de monstruos, cada uno con sus habilidades y formas de atacar. En medio de los combates podemos cambiar entre los que tenemos al momento para aprovecharlos mejor contra determinados contrincantes.

Aunque no es tan evidente como en otros juegos similares, mientras juegas te darás cuenta de que hay ciertos monstruos que funcionan mejor contra otros. De esta manera hay un poco de elemento de estrategia a la hora de luchar y no simplemente es atacar sin pensar. Además, aunque no lo parezca por su apariencia, tiene peleas con jefes que pueden ser muy retadoras.

El combate en Monster Hunter Stories adquiere más complejidad conforme más juegas

Ya cubrí lo básico del combate de Monster Hunter Stories pero aún hay más complejidad que se va revelando conforme avanza. Por ejemplo, el nivel de amistad con tu monstruo afecta su desempeño en las batallas. Una vez que son inseparables atacarán como un solo e incluso él hará movimientos pensados para ayudarte. Porque olvidé mencionar que, fuera de algunos movimientos especiales, en general no tienes control de tu criatura compañera.

En los combates, conforme actúen más en conjunto se irá llenando una barra especial. Una vez que se llena puedes montar a tu monstruo y sus ataques son más fuertes. Si sigues incrementando esta barra, al final podrás hacer un gran ataque devastador. Dependiendo de tu compañero puede afectar a todos los enemigos o sólo a uno específico.

Fuente: Capcom

Un poco más avanzados en Monster Hunter Stories también obtenemos la habilidad de combinar genes de monstruos. De esta manera podemos acomodar los atributos de nuestras criaturas para que nos sean más útiles en batalla. Como darles la capacidad de soportar el calor u otros ataques elementales de los enemigos.

Junto con estas alteraciones y cambios a los monstruos, también tenemos la posibilidad de cambiar nuestro equipo. Hay diferentes tipos de armas que podemos usar, como mandobles, martillos, espadas con escudos y cuernos, los cuales nos dan acceso a diferentes habilidades. Así que hay mucho espacio para la experimentación.

Hay mucho contenido por hacer en Monster Hunter Stories

Por supuesto que un buen RPG no puede quedarse sin las típicas misiones secundarias y actividades alternas. Una de las que más harás a lo largo de tu tiempo es el robo de huevos de monstruos. Si quieres incrementar tu colección de criaturas deberás adentrarte en sus madrigueras para robar sus huevos y eclosionarlos. Además nunca sabes qué monstruo te saldrá por lo que le añade un factor de azar muy entretenido.

Aunque el protagonista de Monster Hunter Stories no es un cazador eso no evita que a veces le encomienden acabar con monstruos muy fuertes. Estos enfrentamientos opcionales son algunos de los más difíciles del título, pero por lo mismo suelen recompensarte muy bien.

Las misiones secundarias de Monster Hunter Stories
Fuente: Capcom

Las misiones secundarias van desde cosas muy mundanas, como recolectar flores, hasta algunas que tienen sus propias y curiosas narrativas. Hacerlas no sólo es divertido, sino que nos otorgan experiencia para volvernos más fuertes y en ocasiones materiales para construir armas más poderosas y funcionales.

Lo mejor de todo es que aunque llegues al final de la historia de Monster Hunter Stories, aún hay bastante cosas que hacer después. Si te quedas maravillado con este título seguro le podrás sacar bastante provecho a todo lo que ofrece y tendrás muchas horas de diversión.

A pesar de los años sus escenarios llegan a ser creativos y vistosos

Hay que tomar en cuenta que el lanzamiento original de Monster Hunter Stories fue en Nintendo 3DS el cual es considerablemente menos poderoso que un PS4. Esta versión nos da gráficos mejorados, pero es bastante notorio el paso de los años.

Aún así, considero que la aventura está llena de escenarios bastante creativos y vistosos. Además de que gracias a la estética más caricaturesca de verdad te hacen sentir en una historia animada de fantasía. Esto sólo demuestra que la creatividad de los que hicieron el original aún perdura a pesar de los años.

El mundo de Monster Hunter Stories es colorido
Fuente: Capcom

Aprovechando que hablo de lo visual y lo técnico, quiero mencionar que mi experiencia con Monster Hunter Stories no tuvo problema alguno. Jamás me encontré con ningún bug, ni se crasheó de ninguna manera, lo cual demuestra que es un port bastante cuidado.

¿Deberías comprar Monster Hunter Stories?

Monster Hunter Stories honestamente me pareció un muy buen spin-off de la saga principal. Si eres amante de los RPG clásicos, creo que este juego podría ser una buena opción a la que le puedes echar un vistazo si buscas algo nuevo que jugar. No reinventa el género ni es totalmente innovador, pero sin duda es divertido y eso es muy importante.

Además es de esos juegos que te da mucho a cambio de tu dinero. Tan solo la historia principal te podría tomar más de 30 horas, pero si además decides meterte en sus cacerías, misiones secundarias y colección de monstruos, entonces fácilmente podrías tener un título al que dedicarle más de 100 horas.

Monster Hunter Stories tiene historias de un tono ligero
Fuente: Capcom

Claro que también debo mencionar que los años se le notan un poco en el aspecto gráfico y en algunas decisiones de la jugabilidad, lo que lo hace sentirse un poco viejo. Pero si logras ver más allá de estas menores imperfecciones te aseguro que no te arrepentirá de haberlo probado.

Si llegas a probarlo, no dejes de compartirnos tu opinión en nuestro Discord. También no temas retarnos a unos enfrentamientos de monstruos en línea.

Jugamos Monster Hunter Stories en PlayStation 4 gracias un código proporcionado por un representante de Capcom en la región.