Compartir
Elden Ring: Shadow of the Erdtree
Overall
90%
90%
  • Mecánicas de juego - 90%
    90%
  • Historia - 90%
    90%
  • Música - 90%
    90%
  • Gráficos - 90%
    90%

Summary

Elden Ring: Shadow of the Erdtree cumple con todo el nombre de expansión al darnos más de los que nos gustó del juego base pero con novedades en jugabilidad, mundo y contenido. Realmente te hace sentir como la primera vez que exploraste las Tierras Intermedias al mismo tiempo que presenta nuevos y temibles retos. Aunque debo advertir que es mucho más difícil por lo que es más recomendable para quienes ya llevan decenas de horas en este título e incluso a ellos los hará sufrir.

  • Genero: Action RPG
  • Plataforma: PS5, PS4, PC, Xbox One, Xbox Series X/S
  • Estreno: 21/06/2024
  • Publicador: Bandai Namco
  • Desarrollador: FromSoftware

Desde su lanzamiento Elden Ring gozó de mucha popularidad. Por años vimos cómo sus más grandes fanáticos hallaban diferentes maneras de disfrutar su vasto mundo que de por si ya está repleto de contenido. Afortunadamente ahora es la propia FromSoftware quien nos da un nuevo reto.

Shadow of the Erdtree es el esperado de DLC de este querido soulslike de mundo abierto que le dará a los jugadores mucho más que disfrutar de esta mitología. Gracias a Bandai Namco tuve oportunidad de jugarlo antes de su lanzamiento y déjame decirte que prepárate para amarlo pero también para sufrir tanto como la primera vez.

¿De qué trata Elden Ring: Shadow of the Erdtree?

Shadow of the Erdtree es una historia que sucede justo después de que los jugadores de Elden Ring vencen al temible Mohg, Lord of Blood. A un lado del misterioso capullo con un brazo de Miquella saliendo de él, conocemos a la enigmática Leda, quien nos tiene una propuesta.

Ella nos invita a unirnos a su compañía para dirigirnos a la misteriosa Land of Shadow para seguir los pasos de Miquella. Lamentablemente esta tierra sufrió los estragos de la flama de Messmer y además aún es el escenario de la guerra de dos facciones. Queda claro que el camino a encontrar al hermano de Malenia no será sencillo.

Elden Ring Shadow of the Erdtree será el único DLC
Fuente: Bandai Namco

La historia de Elden Ring: Shadow of the Erdtree funciona como una interesante expansión de lo que ya vimos en el juego base. Especialmente por centrarse en Miquella quien siempre fue una figura muy presente pero a la vez misteriosa. Este DLC por fin nos da una oportunidad de conocer más de este hijo de Marika y Radagon.

Al igual que en el juego base, no debes esperar que la historia se te presente con extensas cutscenes. Más bien es el mundo y sus objetos los que te van contando lo que sucede y le da más profundidad no sólo a esta zona, también a las creencias de las Tierras Intermedias. Es una historia interesante, pero sabemos que muchos no vendrán aquí por la narrativa.

La jugabilidad se mantiene igual con algunas diferencias.

Quienes jugaron Elden Ring ya saben qué esperar en cuanto a jugabilidad de este DLC. Todo se mantiene igual, con la capacidad de equiparnos diferentes vestimentas para incrementar nuestra defensa, ponernos un arma en cada mano o bien una espada y un escudo, además de la capacidad de reponer nuestra salud con los siempre útiles frascos de lágrimas. 

La principal diferencia que hallamos en Shadow of the Erdtree se encuentra en un par de nuevos objetos para fortalecernos y a nuestros spirit ashes. Una de estas nuevas adiciones son los Scadutree Fragments. Estos funcionan para aumentar nuestra fuerza y a la vez disminuir el daño que recibimos de los rivales que hallamos en Land of Shadow.

Elden Ring recibe actualización que nos preparará para su DLC
Fuente: Bandai Namco.

Otras nuevas herramientas de mejora a nuestra disposición son las revered Spirit Ashes. Estas sirven para mejorar aún más a nuestras spirit ashes. Seguro recordarán que son estas invocaciones que puedes llamar contra jefes o en secciones muy específicas para que te ayuden a combatir. En Elden Ring: Shadow of the Erdtree tiene esta otra vía de mejora aparte del spirit tuning para hacerse más fuerte. Tanto estas como los fragmentos del Scadutree son realmente necesaria para poder hacerle frente a lo que depara este DLC.

Por supuesto que permanece el sistema de las runas para subir de nivel, para que no extrañes la horas de grindear y la desesperación de perderlas al encontrar a un jefe inesperado. Además debo destacar que estos objetos sólo mejoran nuestro daño y nuestras invocaciones en la Land of Shadow, sus efectos no regresan al juego base.

Aunque Elden Ring: Shadow of the Erdtree no cambia en gran medida la jugabilidad, lo compensa en otros aspectos. Particularmente con la gran oferta de nuevas armas, armadura y ashes of war que pone a nuestra disposición en la Land of Shadow.

Tu arsenal de Elden Ring está a punto de volverse mucho más amplio

Parece que con Elden Ring: Shadow of the Erdtree, FromSoftware dejó volar bastante su imaginación para darnos nuevas armas, armaduras y encantamientos. No importa si eres un mago, un caballero de escudo y espada o un mastodonte que goza de las imponentes mandobles, hay algo nuevo para cada gusto. 

Por supuesto que para sacarle más provecho a tus nuevas armas contamos con nuevas ashes of war. Estas son técnicas especiales que podemos realizar en plena batalla y que pueden ser realmente útiles contra grupos de enemigos o jefes muy poderosos. 

Elden Ring
Fuente: Bandai Namco

Si les parece que soy muy vago en las descripciones es apropósito, pues considero que gran parte del encanto de Elden Ring es el descubrir por tu cuenta las cosas y equiparte con lo que más te acomode. Aún así debo decir que quedé muy encantado con lo que encontré en Shadow of the Erdtree.

No se trata sólo de nuevos y creativos diseños para todos estos objetos. También es evidente el cuidado y el pensamiento que fueron hacia ciertas armas cuyas animaciones de los ashes of war son realmente espectaculares. Seguramente serás como yo y tendrás un nueva arma favorita una vez que termines de explorar esta nueva zona.

Finalmente también hay más objetos que nos pueden otorga ventajas a la hora de explorar este DLC. Pues Elden Ring: Shadow of the Erdtree añade nuevos talismanes para equiparte así como nuevas combinaciones de Wondrous Physik para probar en batalla.

La Land of Shadow es tan interesante de explorar como las Tierras Intermedias

Aunque era evidente que no tendríamos un mapa del mismo tamaño que el juego base, Elden Ring: Shadow of the Erdtree aún así nos da bastante que explorar. Una vez más le dan una enorme libertad al jugador de hacia dónde dirigirse y parece que cada parte del camino está repleta de novedades.

Ya que es una zona totalmente nueva, una vez más tenemos que encontrar los fragmentos de mapa que revelan los puntos de interés. También se añade una pequeña diferencia a la hora de marcarnos el camino para seguir la historia principal. Esta vez no sólo contamos con los haces de luz de la grace, también con la cruces de Miquella que representan dónde estuvo al visitar esta zona. Evidentemente al querer seguirlo, estas sirven como migajas para poder dar con sus paradero.

Elden Ring
Fuente: Bandai Namco

Al igual que en el juego base, Elden Ring: Shadow of the Erdtree recompensa a los jugadores que van más allá del camino trazado. Hay más cuevas, nuevos calabozos y zonas abiertas repletas de enemigos. Por supuesto que también regresan los jefes escondidos que te harán trabajar por recuperar tus runas.

La gran oferta en cuanto a lo que podemos explorar además se ve beneficiada por la creatividad de diseños de las nuevas zonas. La zona inicial particularmente me pareció muy hermosa. Pero también una vez avanzado encontramos tenebrosos bosques, calabozos inundados de magma y mágicos campos floreados. No simplemente es reciclar lo que ya vimos, fueron más allá para darle más valor a esta expansión, al mismo tiempo que la hacen sentir única y digna de explorar.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree es un viaje para los más comprometidos

Algo que debo decir sobre Elden Ring: Shadow of the Erdtree es que se siente considerablemente más difícil que el juego base. Claro que esto ya era algo evidente con los requerimientos para entrar, pues es necesario vencer tanto a Radahn como a Mohg, Lord of Blood, un par de los jefes más difíciles del juego. Sin mencionar que a este último no lo encuentras precisamente por casualidad.

Esto ya nos indica que debes llegar al DLC con un build de bastantes niveles. Aún así al llegar a Land of Shadow prepárate para sufrir como si fuera la primera vez que entras a este título de FromSoftware. Además no es como que te van adentrando poco a poco en sus peligros, inmediatamente después de llegar ya tienes enemigos que se ven simples pero acabarán contigo en un dos por tres. Aquí entra la importancia de las nuevas mejoras con los fragmentos y las cenizas.

Elden Ring: FromSoftware trabaja en el DLC, pero aún no tiene un lanzamiento estimado
Fuente: FromSoftware.

Aunque algunos tipos de enemigos se repiten, Elden Ring: Shadow of the Erdtree nos da toda una oleada de nuevos diseños y además nuevos comportamientos. Puede que ya te sepas todos los patrones de ataque de todos los habitantes de las Tierras Intermedias, pero prepárate para que te cambien la jugada en este DLC. Desde nuevos tipos de aves, hasta soldados regordetes, no te dejes llevar por las apariencias pues todos son mortales si los dejas.

Ya ni hablar de los jefes. Algunos ya salieron en vivo y a todo color en los trailers, pero si justo esos les parecieron imponentes, esperen a encontrar algunos de los más avanzados en el juego. Aquí quiero destacar que aunque hay un jefe que retorna del juego base, para nada se siente similar y esto es una prueba de la gran creatividad de FromSoftware para las peleas con jefes retadoras pero creativas y sobre todo inolvidables.

¿Deberías probar Elden Ring: Shadow of the Erdtree?

Mi mejor halago para Elden Ring: Shadow of the Erdtree es decir que se siente como una versión 1.5. No es una secuela en forma pero en ciertos aspectos se siente como una debido a que nos da los elementos que nos encantaron del original al mismo tiempo que añade sus propios toques, nuevas formas de jugar y una enorme cantidad de contenido. 

Realmente puedes pasar horas explorando, muriendo, mejorando y enfrentando a todo lo que se te ponga enfrente para obtener una gran sensación de satisfacción cuando logras avanzar. Por supuesto que también invita mucho a que explores hasta el rincón más inesperado en busca de eso que te ayudará a llegar al final.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree
Fuente: Bandai Namco

Una de las discusiones más presentes sobre Elden Ring: Shadow of the Erdtree fue su precio de 40 dólares por una expansión. Luego de jugarlo creo que vale absolutamente la pena. En ningún momento te arrepentirás de haberlo comprado, sobre todo si eres un gran fan del título base.

Una última advertencia antes de irnos

Aún si a mí me parece una expansión bastante buena, debo hacer una advertencia. Debido a los requerimientos para entrar al DLC mi recomendación es comprarlo hasta que ya hayas vencido a Radahn y Mohg. Esto lo digo porque esta expansión es muy difícil y realmente más recomendable para quienes ya llevan cientos de horas perfeccionando su técnica y subiendo de nivel su personaje.

Quizás alguien más casual podría desistir en los primero momentos y no sacarle todo el provecho a estos 40 dólares. Para todos los veteranos de juegos de FromSoftware sólo debo decir que no duden en ir tras el rastro de Miquella, no se arrepentirán. No olviden contarnos en Discord qué les pareció.

Jugamos Elden Ring: Shadow of the Erdtree en PlayStation 5 con una código proporcionado por un representante de Bandai Namco en la región.