Bandai Namco reveló el prólogo de Towa and the Guardians of the Sacred Tree, su nuevo RPG de acción roguelike, que llegará el 19 de septiembre de 2025 a PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC a través de Steam. Con un mundo cargado de misticismo, belleza visual y combate estratégico en tiempo real, esta nueva IP promete conquistar a los fans del género con una propuesta tan desafiante como emocional.
En este prólogo, se nos presenta el conflicto central: Magatsu, una entidad corrompida por el poder, ha liberado a los temibles Magaori sobre el pacífico pueblo de Shinju. La única esperanza recae en Towa, una sacerdotisa sagrada, y los Ocho Guardianes que la acompañan en su misión por restaurar el equilibrio del mundo.
Combate, exploración y vínculos emocionales
Uno de los pilares del juego será la evolución del pueblo de Shinju a través de diferentes líneas temporales. A medida que los jugadores avanzan, podrán conocer a fondo a los habitantes, forjar relaciones, entrenar en el dojo, invocar Graces poderosos y mejorar sus armas en la herrería.
Cada visita al pueblo ofrece nuevas oportunidades para descubrir la historia de sus residentes, lo que le da a Towa and the Guardians of the Sacred Tree una dimensión emocional que enriquece la experiencia roguelike tradicional.

Además, el factor de rejugabilidad se amplía gracias a la combinación de guardianes, los cambios en los mapas y las mejoras en el equipamiento. Cada nueva incursión en el mundo es única y ofrece desafíos distintos, incentivando la exploración y la experimentación con distintas tácticas.
También te recomendamos: Xbox lanza una colaboración con Meta Quest para experimentar con VR
Towa and the Guardians of the Sacred Tree llegará el 19 de septiembre a consolas y PC
Este esperado título mezcla elementos de roguelike con progresión narrativa y combate en pareja, brindando una experiencia dinámica que cambia con cada partida. Towa, como protagonista, luchará acompañada de uno de los guardianes, cada uno con habilidades únicas y una variedad de armas sagradas, como la espada Tsurugi o el bastón Kagura, que permiten desarrollar distintos estilos de juego y estrategias frente a los enemigos.
Los escenarios coloridos y cambiantes, junto a una banda sonora compuesta por Hitoshi Sakimoto (Final Fantasy Tactics, Valkyria Chronicles), sumergen al jugador en un universo donde el tiempo, las decisiones y los vínculos humanos son tan importantes como las batallas.
No te pierdas de esta y otras noticias de videojuegos suscribiéndote a nuestro feed de Google News.