Compartir

Las megacorporaciones como Apple y Meta parecen entes intocables que siempre se salen con la suya, sin embargo, esto no siempre es así. La comisión europea se la va a dejar caer a estas dos empresas por violar las reglas del Digital Markets Act.

Sucede que la Comisión reportó que va tras de Apple por estar pasándose las reglas por el Arco del triunfo a la hora de cobrarle a los desarrolladores por usar servicios de pago de terceros. Por otro lado, Meta también es perseguido por su opción libre de anuncios de Facebook en la Unión Europea.

Cómisión Europea va tras de Apple y Meta

Ahora, esto no quiere decir que la Comisión Europea no le permita a las grandes compañías corregir el rumbo en algún momento, sin embargo, tendrán una fecha límite para hacerlo. Ahora, el primer objetivo es la compañía de Cupertino, Califormnia.

Vale la pena señalar que estas empresas suelen torcer las reglas hasta el último momento y por eso también se van hasta las últimas instancias. Técnicamente aplican la famosa técnica patentada de “más vale mejor pedir perdón que pedir permiso”.

También te recomendamos: Apple no está pagando un centavo a OpenAI por ChatGPT

Apple y Meta son dos entes perseguidos por los reguladores

Vale la pena señalar que ambas compañías de tecnología y servicios están cobijadas por varios factores y entre ellos está el radicar en los Estados Unidos. La cuestión es que, al momento de violar la ley en otras partes del mundo, pues la justicia les cae encima.

Tanto Apple como Meta terminan cediendo ante la presión de los gobiernos europeos, sin embargo, no por eso cambian su manera de funcionar. La verdad es que es probable que veamos un cambio real en el modo operativo de ambas empresas.

Finalmente, ambas empresas solo atienden a sus beneficios y no el de sus usuarios. ¿Qué te parece esta noticia? No dejes de seguir todas nuestras noticias en Google News y únete a nuestro Discord.