Compartir

Hoyoverse ya nos dio un juego de aventura en Genshin Impact, también un RPG en Honkai: Star Rail y uno pensaría que lo ideal sería un MOBA o un MMO, sin embargo, toman un camino arriesgado como puede ser el de la acción a través de un free-to-play con Zenless Zone Zero.

Más allá de cómo funcionará su sistema de negocio, su propuesta hace un esfuerzo considerable por ser divertida. Para que un free-to-play funcione, tiene que ofrecer un sistema de juego que sea valioso y muy entretenido, si no, estaría destinado a caer en una especie de rutina. Zenless Zone Zero apuesta por este último apartado y de un modo notable. Al menos eso se notó en una prueba a la que tuvimos acceso.

Ahora, nuestro escenario estaba así: la beta cerrada ya había terminado y tuvimos acceso a un juego con una cuenta totalmente abierta. Ya con todo disponible. Esto no se logra sino hasta cierto tiempo de juego que no se puede calcular de inmediato. Así que digamos que no nos vamos a meter con el desarrollo de la historia o, en su defecto, con el contexto. De ese ya hablamos acá.

Lo que sí tenemos que atajar es su sistema de combate, porque de verdad parece una lluvia de ideas de títulos que de seguro ya te gustan y que, como referencia, te darán de una buena idea de lo que este título puedo ofrecer.

También te recomendamos: Honkai: Star Rail celebrará su versión 2.3 con una colaboración especial en la que podrás participar

Zenless Zone Zero y su sistema lleno de combos

Hoyoverse da mucho peso a su gameplay. Mucho se podrá discutir acerca de si su negocio de gacha es invasivo o no, pero a la hora de jugar es una experiencia notable y esa misma línea se mantiene con Zenless Zone Zero. Pero a diferencia de Honkai: Star Rail o el juego de detectives Otome, aquí se apuesta por la acción.

La ejecución más básica de Zenless Zone Zero se resume al abuso de un botón en un ataque rápido pero débil. No habrá quien intente pasar el juego de esta manera y que en una diminuta posibilidad lo logre, sin embargo, hay algo más allá. Del ataque rápido debemos pasar a saber esquivar a tiempo la embestida del enemigo. Entre los “villanos” en forma de robot que te atacan están unos del montón que son controlables en los espacios abiertos, pero al mismo tiempo hay maquinas enormes que buscan siempre acorralarte.

Zenless Zone Zero - hands con combate
Fuente: Hoyoverse

Ahora, los duelos contra estos enemigos se llevan a cabo en grupos de 2 a 3 personajes, todos con funciones y características muy claras: corto, mediano y largo alcance. La cadencia con la que estos aventureros infringen daño varía mucho en sus habilidades. También son acompañados de un pequeño y redondo personaje que les sirve de soporte durante los duelos.

El chiste es que, cuando estés enfrentando a los villanos que tienes a tu merced, puedas ejecutar una serie de combos en los que van cambiando los personajes que usas. Es como cuando en Marvel vs Capcom 2 comenzabas una combinación de ataques con un personaje, luego seguías con otro y rematabas con un último. Esto, en la ejecución es muy entretenido y espectacular, lo cual le da mucho valor a la experiencia de juego.

No es un soulslike, pero tiene un parrying muy divertido

Como te lo comenté, el sistema de combate de Zenless Zone Zero es clave y tal vez la parte más importante de la experiencia de juego. Es muy importante que sepas armar a tu equipo y que varies a tus personajes, porque habrá veces que tal vez alguien que use una espada sufra mucho daño por las características del enemigo y lo mejor sea plantear una estrategia con alguien que dispare a la distancia.

El valor estratégico está ahí, pero también se alimenta mucho de un sistema para esquivar o realizar una especie de parryng. Verás, tus personajes pueden evitar los ataques enemigos de dos formas, una es presionando un botón para no terminar dañados y seguir atacando, pero debe ser en un momento muy preciso. Pero también está el del parry que es más como un cambio de personaje.

Zenless Zone Zero - remates en los combates
Fuente: Hoyoverse

Para que esta acción suceda, el enemigo emite una especie de cruz de color y, dependiendo del color, pues es más difícil evitar su acción, pero cuando lo logras presionando uno de los botones L1 o R1 usando control de Play, generas una acción donde tus personajes detienen por completo la ofensiva enemiga y siguen deteniendo al rival que tienen en frente. Hay muchas veces que es una tarea muy sencilla de realizar, pero en otras no tanto.

Ahora, si a esto añades la variante de que los distintos personajes tienen propiedades para para paralizar al enemigo, pues entonces tienes por resultado un combate realmente efectivo y muy recompensante. El equipo detrás de Zenless Zone Zero logró un trabajo notable en este apartado y se ve que será el gancho por el que muchos se quedarán jugando.

La importancia de la progresión y la habilidad de cada jugador

Ya hablamos del juego en su ejecución, pero más allá de la historia o de desbloquear personajes tenemos una variable adicional por atender y es la de la progresión. Antes de los combates realizas una especie de exploración a través de televisores que simulan una especie de red y que te dan recompensas cuando llegas a ciertos puntos o resuelves puzles.

Con ello vienen los ítems y demás piezas que van a servir para ir subiendo las habilidades de tus personajes. Tienes la opción de llevarla de un modo muy sencillo haciendo que todos los parámetros crezcan parejo y en automático, pero puedes gastar todos los huevos de la canasta en un solo personaje, entonces tienes que “grindear” misiones una vez más y seguir con el progreso.

Zenless Zone Zero - combate
Fuente: Hoyoverse

Si pones suficiente atención en este apartado, puede hacer que los aventureros que vayas desbloqueando en Zenless Zone Zero tengan propiedades muy específicas que te permitan superar las distintas misiones. Claro, también puedes subir de nivel a todos de un modo muy parejo e ir tras los enemigos sin mayor problema, pero digamos que son rutas, una más complicada que la otra.

Ahora, como buen free-to-play, el Zenless Zone Zero te recompensa por jugar y eso también aliviana la progresión de los personajes, porque también recibes a cambio muchas recompensas que te servirán en el corto y mediano plazo. No son solo actividades como conectarte al juego, también está el de superar ciertos retos.

Es un juego que irá evolucionando

Desarrollar un juego para plataformas tan diversas no es sencillo. De buenas a primeras, Zenless Zone Zero tiene que funcionar tanto en móviles como en PlayStation 5 y, de pilón, en una buena cantidad de PCs con diferentes configuraciones.

Ejecutar un juego de acción pareciera una tarea “sencilla”, pero con unas mecánicas tan precisas, la cosa se puede poner un tanto complicada para los desarrolladores. No es igual la respuesta de una pantalla táctil a la de un teclado y menos de un control. Lo que vi en acción de seguro va a cambiar en uno o dos meses porque los ajustes serán necesarios.

Zenless Zone Zero - personaje atacando
Fuente: Hoyoverse

Lo que sea de cada uno, Zenless Zone Zero tiene todo para avanzar en una dirección en la que los jugadores se encuentren con una experiencia muy espectacular, veloz y con dosis correctas de fan service. Hay muchos aspectos gráficos atractivos que alientan las ganas de jugar, pero en sí, el gameplay es el pilar que sostiene a toda lo que engloba esta producción de Hoyoverse.

Hay mucho contenido desde el inicio y muchos jugadores van a quedar maravillados. Incluso no faltará el que se quiera pasar la experiencia en menos de un mes. Pero para ellos hay algo más, un endgame del cual hablaré en un artículo aparte.

A esperar al 4 de julio

No olvides que Zenless Zone Zero sale el próximo 4 de julio en dispositivos móviles, PlayStation 5 y también en PC. A pesar de que tuvo algunos elementos multijugador durante la beta cerrada, se decidió que habría que trabajar más en este apartado para añadirlo posteriormente.

Si te registras, obtendrás una buena cantidad de recompensas que recibirán también el resto de los jugadores que ya lo hicieron. Este es un título que será un free-to-play, así que es un hecho que vendrá con microtransacciones, sin embargo, aún no entramos en esa materia. Cuando llegue el momento, espera un análisis de este apartado aquí en TierraGamer.

¿Te emociona este lanzamiento de Hoyoverse? Déjanos tus comentarios, sigue la conversación en nuestro canal de Discord y suscríbete a Google News para que te pierdas de esta y otras noticias que te interesan.