Normalmente cuando nuestras compañías favoritas anuncian una nueva consola de videojuegos, nuestros corazones se llenan de emoción con todo lo que podrá ofrecer. Sin embargo, como algunos recientes eventos nos recordaron, hay ocasiones en las que ciertas decisiones corporativas o anuncios matan todo el hype.
Por ello aquí recordamos 5 veces que la emoción por las consolas llegó casi hasta el fondo, en ocasiones con desenlaces catastróficos.
5 – PS2 y Xbox mataron a Dreamcast al dejarla sin videojuegos
En los noventa Sega fue un verdadero titán que logró darle muy buena pelea a Nintendo con su muy popular Genesis. Lamentablemente el Dreamcast, no logró alcanzar las mismas alturas que su famosa predecesora. La consola era bastante poderosa, tenía novedades interesantes como su pequeña pantalla en el mando e incluso periféricos con control de movimiento para usarse en títulos como Soul Calibur.
Sin embargo para la llegada de Dreamcast ya había una tercera compañía en la guerra de consolas en la forma de PlayStation que ya le había comido el mandado a Sega con su primera consola. Pero además ya venía en camino el poderoso Xbox.

Lamentablemente para Sega, su consola no fue tan exitosa y varias compañías dejaron de crear juegos para el sistema en favor de aprovechar aquellos de la competencia. Esto hizo que Sega muriera en el espacio de las consolas y desde ese entonces ya sólo se dedican al software.
4 – El precio del PS3
Quizás por causar indirectamente la muerte de una consola de la competencia, PlayStation se sintió en la cima del mundo e intentó sangrar a sus consumidores con la llegada del PS3. Su modelo ‘austero’ de 20 GB se anunció con un precio de 499 dólares y el de 60 GB a 599 dólares. Esto evidentemente hizo que los fans se pensaran dos veces si comprarla o no.

Además, el precio no fue todo, también se lanzó con una falta de videojuegos imperdibles, mecánicas de jugabilidad toscas, ¿Quién recuerda y ama el sixaxis?, además de que llegó algo tarde en una generación que ya era dominada por Xbox 360 y el Wii. Aunque Sony logró recuperarse no cabe duda de que el PS3 fue el responsable de sus momentos más oscuros, ya que incluso ni los desarrolladores querían darle juegos debido a lo complicado que era programar en ella.
3 – Xbox One con su conectividad forzada y la imposibilidad de prestar tus videojuegos
El Xbox 360 podría considerarse la consola más exitosa de Microsoft pues incluso puso a temblar a Sony y su PS3 en aquella generación. Probablemente también fueron víctimas de la soberbia cuando anunciaron el Xbox One. En realidad el Xbox One no era mala consola y nunca se supo de problemas similares a los anillos de la muerte del 360, pero lamentablemente la comunicación y ciertas decisiones de su revelación le siguen pasando factura a Microsoft hasta hoy.
Para comenzar su revelación se concentró mucho en el aspecto de que podías usarla para ver televisión, escuchar música y otras cosas, dejando de lado el aspecto de los videojuegos. Luego se dio a conocer el aspecto del DRM que no permitiría prestar juegos o revenderlos aún cuando fueran físicos y finalmente la necesidad de tener la consola siempre conectada a internet para que funcionara.

Todo esto le causó muy mala fama entre los fans y aunque después Xbox se echó para atrás en varias decisiones, esa generación le perteneció casi totalmente a PS4. Incluso el mismo Phil Spencer lo dijo y añadió que fue la peor generación para perder.
2 – Nintendo Switch 2 y su precio
Si son fans del medio y están al tanto de las novedades ya sabían que Nintendo Switch 2 no podía faltar en esta lista con la tremenda recepción negativa tras saberse sus precios. El Nintendo Switch 2 Direct dejó un buen sabor de boca en la comunidad, pero todo se derrumbó muy rápido cuando se abrieron sus diferentes páginas con los precios de los videojuegos y la consola en sí.
La consola de Nintendo se venderá en 450 dólares sola y 500 en un paquete con Mario Kart World. Sin embargo, este último juego también se venderá en 90 dólares lo cual es realmente un salto enorme que muy pocos podrán costear. Sin mencionar que abriría la puerta a que otras compañías cobren lo mismo o más.

Como si comprar el Nintendo Switch 2 no causara suficientes dudas con sus precios, llegaron los aranceles de Trump para dar un último golpe, pues tras estos Nintendo decidió retrasar las preventas y seguramente aumentará el precio. Aunque aún es muy pronto para saber si esto realmente afectará al Nintendo Switch 2, el público no parece muy contento y podríamos estar ante otra situación similar a lo que pasó con el Wii U.
1 – Los aranceles de Trump matarán la emoción de cualquier consola de videojuegos en el futuro
Justo después de que Nintendo nos llenara de preocupación por sus precios, llegó Trump con sus aranceles que sin duda afectarán bastante a la industria. Por un lado ya vemos que estas nuevas tarifas hicieron que Nintendo se replantee el precio del Switch 2 y seguramente lo aumente. ¿Qué nos esperará en el futuro con otras consolas?
A este paso sería posible que los hipotéticos PS6 y siguiente Xbox lleguen a precios realmente inmensos que harán de este hobby un super lujo reservado solo para los más ricos. Puede que las siguientes consolas sean híbridas, tengan gráficos super poderosos o una oferta interesante de videojuegos. Pero si no vamos a ser capaces de comprarlas ¿De dónde vamos a sacar el hype?

Como mostraron estos ejemplos, toda la buena fe que tengan los consumidores se puede derrumbar en segundos con decisiones cuestionables, mala comunicación e incluso factores totalmente externos. ¿Qué les pareció nuestro top? ¿Qué otros ejemplos se les ocurren de consolas que mataron su hype? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Sigue la conversación en Discord de TierraGamer y no te pierdas de lo mejor del gaming en nuestro feed de Google News.