TierraGamer - Noticias de Videojuegos, Anime y Cultura Geek

A este paso sólo vamos a disfrutar videojuegos de celulares

Los aranceles y Nintendo ya harán que sólo podamos jugar en celulares.

vistas

  1. Inicio
  2. >>
  3. Especiales
  4. >>
  5. A este paso sólo vamos a disfrutar videojuegos de celulares
Compartir:

Para todos los fans de los videojuegos las últimas semanas parecieron golpe tras golpe concentrado en nuestros bolsillos a futuro.  Primero Nintendo nos reveló su emocionante Switch 2 sólo para matarnos la esperanza con el costo de la propia consola y además los juegos que ya costarán 90 dólares, lo cual otros grandes de la industria verán y se inspirarán a subir sus precios también.

Como si eso no fuera suficiente llega Donaldo Trompetas con sus aranceles de la muerte que ya tumbaron las acciones de varias compañías como justamente Nintendo, Sony, Konami y Bandai Namco entre otras. Con todo esto parece que este hobby se encarecerá demasiado y realmente será un lujo mantenerse al corriente con la última consola y últimos juegos.

Nintendo abrió las puertas para que los videojuegos disparen sus precios

Primero comencemos con Nintendo y el precedente que puede sentar al poner sus videojuegos en 90 dólares.  Pues al ser uno de los publicadores y creadores más importantes del medio, también son los que marcan tendencia.

Sobre todo porque desde hace tiempo varios desarrolladores y analistas han hablado de la necesidad de subir los precios de los videojuegos. Incluso muchos decían que GTA VI podría venderse en 100 dólares, lo que en sus palabras sería sano para la industria.

Los precios de los juegos de Nintendo Switch 2
Fuente: Nintendo

Vemos las razones, pues los presupuestos de los videojuegos ya crecieron considerablemente llegando hasta los 400 millones de dólares en el campo de los triple A e incluso ya hay charlas de los cuadruple A con un mayor nivel de inversión e incluso calidad.

Claro que aunque vemos las razones por las que quieren subir el precio realmente no podríamos estar más en desacuerdo. Después de todo lo que venden es una forma de entretenimiento masivo aunque parezca que quieren recuperar todo su dinero con unas cuantas copias.

Si disparan tanto los precios ¿Al final quiénes serán los que realmente puedan seguir costeando tanto nuevas consolas como nuevos juegos? A este paso la mayoría tendrá que vivir de la rebaja. Además estamos hablando de software enteramente, pero cuando llegue la siguiente generación de consolas en unos años las cosas podrían ponerse más complejas para los que amamos los videojuegos.

Los aranceles de Trump también harán un lujo este hobby

Luego seguimos con los diversos aranceles de Trump a varios países donde se fabrican justamente los componentes de nuestras consolas favoritas lo que terminará con un aumento considerable de precio. Justo ahora Sony se preparó con una clase de sobreoferta de PS5 en Estados Unidos para venderlos sin cambio alguno en precio y ya están viendo mover su producción a Vietnam donde no hay tantas tarifas como en China.

Eso a corto plazo pero a largo seguramente no podrán escapar de las tarifas por lo que tendrán que ajustar también sus precios tanto en videojuegos como en consolas y accesorios. Esto podría repetirse con otras compañías.

Los aranceles de Trump ya tiraron los videojuegos

Por ahora la más grande prueba del impacto de estos aranceles sería Nintendo Switch 2 que saldrá en junio. De hecho debido a ellos Nintendo ya está reevaluando el precio de su consola, el cual mucha parte del público ya consideraban caro. Ahora seguramente llegará a un precio mayor que los 500 dólares.

Ahora imaginen cuando salga el PS6 o la siguiente consola Xbox y sus precios quizás ronden entre los 25 o los 30 mil pesos mexicanos. Después de todo las actuales llegaron al mercado a unos 15 mil cuando todavía no teníamos todos estos problemas financieros y el PS5 Pro actualmente se vende a 20 mil. En un par de años este hobby que ya era de los más caros realmente se convertirá en un lujo al que no todos podrán acceder o seguirle el ritmo.

La industria de los videojuegos ha cambiado con los años

Tampoco podemos olvidar que el mercado cambió bastante en estos años y ahora los videojuegos que lideran la mayoría de las listas de más jugados son justamente títulos free to play. Viendo los precios tan caros de los juegos y que realmente hay pocos que justifiquen los 70 dólares y mucho menos los 90, es sencillo ver por qué surgió esta tendencia. Además de que las compañías detrás de exitosos free to play han sabido manejar muy bien sus productos para mantener al público volviendo por más.

Las generaciones más jóvenes son las que se sienten más atraídas hacia estos juegos, mientras que el espacio triple a de pago es el que se ha enfocado más hacia los gamers de antaño. Quizás hace cierto sentido porque los mayores son los que en teoría ya tienen trabajos y podrían costarse estos juegos. Sin embargo con el dinero también viene la responsabilidad financiera y poco tiempo de juego por lo que dudamos que incluso ellos se animen a comprarse juegos a 90 dólares y consolas de 600.

Los juegos free to play en celulares son más populares.
Fuente: Epic Games

Ya lo dijo el CEO de Netflix Ted Sarandos y es una dolorosa realidad. Los jóvenes de ahora ya no están tan interesados en el siguiente PlayStation, Xbox o Nintendo y si estas compañías les ofrecen cosas totalmente fuera de su alcance pues quizás estemos ante el preámbulo de una nueva crisis en la industria.

A este paso sólo nos quedarán los celulares

Por como van las cosas, parecería que la única opción que nos quedaría para disfrutar del medio serían los celulares.  Después de todo varias compañías como Ubisoft y Capcom ya comenzaron a llevar sus juegos ahí, sin mencionar que los títulos free to play más populares actualmente también se pueden disfrutar en celular y cada vez es un mercado más importante.

Claro que hay algunos que llegan a costar incluso más que una consola, pero no podemos dejar de lado que cumplen más funciones vitales para la vida diaria que una consola de videojuegos.

videojuegos como Assassin's Creed y Resident Evil no son muy populares en iPhone
Fuente: Ubisoft.

Esto no quiere decir que estemos en contra de las consolas, pero si siguen con estos precios y con esta situación realmente parece complicado que muchos de nosotros continuemos con este medio que tanta felicidad nos ha dado. Sabemos que los videojuegos nunca fueron una necesidad y es más un lujo, pero las compañías tampoco deberían esperar ser sólo para los súper ricos o algo por el estilo.

No dejes de seguirnos en Google News. También puedes pasar a nuestro Discord para hablar de juegos y otros temas.