TierraGamer - Noticias de Videojuegos, Anime y Cultura Geek

Zenshu: estos son los secretos oscuros que hay detrás

Zenshu es mucho más que un “isekai” protagonizado por una animadora. Detalles aquí.

vistas

  1. Inicio
  2. >>
  3. Especiales
  4. >>
  5. Zenshu: estos son los secretos oscuros que hay detrás
Compartir:

Zenshu es una obra de original de estudio MAPPA, el anime se lanzó en la temporada de invierno de 2025, obtuvo doce episodios y nos entretuvo con una paleta de colores muy brillantes que se perdían entre el humor de cada uno de los personajes. La famosa casa de animación logró robar nuestros corazones con un título que parecía un isekai más, sin embargo, ahora se consolida como una obra que atraviesa, en cierto sentido, nuestra realidad y de una manera esplendorosa. 

Zenshu nos presenta a Natsuko Hirose, una joven y prometedora animadora que, decidió que se convertiría en una profesional después de ver su primer anime en la pantalla grande. El filme de “La historia condenada” la atrapó y le hizo encontrarse con su vocación. A partir de ese momento, Natsuko soñó y vivió al héroe protagonista de ese anime, quien también, de una manera muy simbólica, la acompañó desde ese instante. 

Luke Braveheart es el héroe ejemplar de “La historia condenada”, el primer y real husbando de Natsuko. También es su personaje favorito, a quien aprende a dibujar incluso con los ojos cerrados. Luke es la base del destino de Natsuko, incluso llega a la casa de animación que produjo su filme que, cabe destacar, fue un fracaso en taquilla. 

La industria del anime ha cambiado mucho, la subcultura del manganime ahora es una especie de producto que se presenta ante el mundo de manera masiva, sin embargo, si recordamos los inicios de las series y del por qué del nacimiento del manganime, logramos esbozar cuestiones políticas importantes y el desarrollo de una nación posguerra. Si quieres saber más al respecto, puedes revisar este artículo: Los orígenes del manga

A todo esto, es que Zenshu logra esbozar un panorama amplio de las implicaciones y cambios en la subcultura del manganime, aquí te lo explicamos. 

¿Qué hay detrás de Zenshu?: los orígenes oscuros

Zenshu parte de los orígenes del manganime, así que, se nos presenta un panorama con fantasía oscura en el que, la densidad de la realidad abruma a su audiencia que aún se enfrenta a las realidades posguerra (la crueldad tras las bombas de Hiroshima y Nagasaki, la desesperanza ante las represalias tras el final de la Segunda Guerra Mundial, la bandera de honor y esfuerzo que se muestra en un intento por levantar a la población, entre otras muchas cosas desde las que surgió la tradición del manga moderno). 

En Zenshu se nos presentan como origen la animaciones tipo Berserk, Natsuko está mirando una historia destinada al trauma, al dolor y a una quemante tragedia. La protagonista está ante un oráculo que destruye a su protagonista lentamente y ella no puede hacer más que mirar. Natsuko hereda el trauma y lo gestiona a su manera, se esfuerza y sale adelante en las diferentes facetas de su vida, en las que no cesa de dibujar a Luke, una parte de su pasado, lo regenera inconscientemente, es un refugio y a la vez un dolor. 

¿Qué significa Zenshu? ¿Podemos saber cómo va a terminar la serie gracias al título?
Fuente: estudio MAPPA

De esta manera, la realidad de la que Natsuko parte es dura y cruel, sin embargo, ella la resignifica todo el tiempo hasta llegar a su etapa adulta. Una adultez que nosotros conocemos. 

Te recomendamos: ¿Habrá segunda temporada de Zenshu? ¿En qué terminó?

Zenshu y la modernidad

Por un lado sí, nacemos de la fantasía oscura y la tragedia más devastadora, si quieres saber más de este tipo de anime, revisa aquí: Las mejores 5 series de anime de fantasía oscura y dónde verlas.

Sin embargo, tenemos otra etapa (la moderna), la de los finísimos isekai: un escape de esta realidad abrumadora, llena de capital, expectativas irreales y diversos daños psicológicos por parte de una sociedad que sobre exige en diferentes rangos y aspectos de nuestra vida: ¿qué es el éxito en la contemporaneidad? ¿Vales la pena si lo alcanzas? ¿Cómo sobrevives en este mundo si no es así? Bueno, he ahí el origen del género isekai, entre otras cosas: Mushoku Tensei y la fantasía del control sobre las mujeres.

Así que, nuevamente, en una ola de aversión por el contexto y la realidad, el juego del isekai se plantea en Zenshu. Natsuko llega a su anime favorito en el que, su querido héroe está a punto de ser destruido. ¿Podrá evitarlo? 

Natsuko escapa de las expectativas que recaen en ella en el mundo real, vuelve a sus orígenes en los que también se engendran diversos miedos y dolores, se reencuentra consigo misma y con algunos valores que había olvidado, pero, por sobre todas las cosas, vuelve a sentirse acompañada. Claro, por su querido protagonista. 

¿Qué significa Zenshu? ¿Podemos saber cómo va a terminar la serie gracias al título?
Fuente: estudio MAPPA

De esta forma, Zenshu logra enlazar dos momentos muy importantes en la hechura del manganime que, a su vez, se conecta con los diferentes contextos de la humanidad nipona. 

Zenshu y un futuro mejor 

Además, Zenshu nos permite reconocer nuevos caminos, más positivos aunque complicados. Natsuko se sentirá abrumada, desconcertada y bastante perdida en el abismo de su vida, sin embargo, pronto consigue sobre ponerse a las adversidades. Después de recordar sus fortalezas, consigue salvar al mundo de Luke y posteriormente regresar al suyo, pero reformada. 

Te recomendamos: ¿Qué significa Zenshu? ¿Podemos saber cómo va a terminar la serie gracias al título?

Este desenlace es lo que nunca sucede en los isekai clásicos, ya que, los personajes tienen una nueva oportunidad ahí y dejan el mundo de los vivos, nunca se sabe nada de sus familias, simplemente olvidan y toman una nueva oportunidad. 

Sin embargo, en Zenshu, Natsuko debe volver a su mundo, se enfrenta a una realidad igualmente aterradora y con las herramientas que desarrolló, es capaz de hacerle frente a aquello de lo que escapó. Ahora, después de ver otros horizontes en los que se permite y son prósperos para crecer, lo consigue y regresa a aplicar lo aprendido, así también, se esfuerza por mejorar, siempre recordando sus pruebas anteriores. 

¿Qué significa Zenshu? ¿Podemos saber cómo va a terminar la serie gracias al título?
Fuente: estudio MAPPA

De esta forma, Zenshu logra incrustar y girar las lecciones de varios de los géneros de anime que, tuvieron un motivo de ser. Es difícil seguir, porque es complicado aprender a vivir con las memorias hermosas y con las más devastadoras, pero superarlas y/o ser capaces de convivir con las experiencias para ser mejor persona cada día, es una de las aptitudes humanas más deseadas. 

Zenshu va desde la fantasía oscura, al isekai y después apuesta por un final complejo, pero feliz. Nadie esperaba mucho más que un anime lindo, con el calibre de estudio MAPPA, pero resultó una entrega compleja y hermosa. Imperdible. 

¿Dónde puedo ver Zenshu?

Zenshu se estrenó en la temporada de invierno de 2025, si quieres ver el anime, recuerda que está disponible en la plataforma de Crunchyroll, aquí

Es una obra original y aún no anuncia una secuela. Su éxito fue abrumador y los fanáticos esperan alguna especie de noticia al respecto.

No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News