La nueva película de The Witcher llegó a Netflix, la plataforma cuenta con varios de los títulos de la saga, justo, a ella se aúna la nueva faceta de Geralt de Rivia, a través de un cuento clásico remasterizado. Entérate de los detalles por aquí.
The Witcher: sirenas de las profundidades se estrenó el martes, 11 de febrero de 2025 en Netflix, así que si aún no la has visto, es tu momento. El filme es muy corto, únicamente dura una hora y media. Nos presenta más de la maldad y ambición humanas, además de enfocar un nuevo momento para Geralt y Jaskier.
The Witcher: sirenas de las profundidades es interesante porque nos trae a colación un nuevo romance de Geralt de Rivia y se excava en el pasado de Jaskier, el trovador y fiel amigo del brujo.
Más allá de The Witcher: sirenas de las profundidades
¿De qué se trata The Witcher: sirenas de las profundidades?
The Witcher: sirenas de las profundidades es un película corta que nos permite ver a Geralt y Jaskier llegar a un nuevo reino que tiene problemas con las criaturas marítimas. Existe mucho descontento entre las poblaciones debido a que, pese a sufrir mucha violencia, sus representantes, dícese reyes, se abstienen que actuar agresivamente, debido a que sus hijos únicos están enamorados.
El príncipe humano y la sirena heredera están enamorados, sin embargo, su amor tendrá que enfrentarse a muchas dificultades políticas, ya que, más personas de las que imaginan querrán separarlos, si bien, Geralt tiene una idea de lo que sucede, tendrá que investigar un poco para encontrar a los verdaderos culpables de las masacres tanto marinas como humanas.
Sin embargo, la joven pareja no parece encontrar un punto de convergencia y paz para sus pueblos, especialmente debido a que están mediados por sus padres, que son los reyes reales, mientras que, ellos sólo están en la línea sucesoria, sin poder hacer ni influenciar suficiente.
Geralt tendrá que maniobrar para llegar al fondo del misterio que ha cobrado muchas vidas. Por otro lado, debe lidiar con su propio corazón roto, ya que ve a Yennefer en sus sueños, aunque, Essi, una amiga de la infancia de Jaskier cambiará por un momento esta situación.
The Witcher: sirenas de las profundidades nos presenta con más fuerza la moralidad de Geralt de Rivia, nuestro brujo favorito.

Te recomendamos: ¿Por qué The Witcher es más feminista que Barbie?
¿The Witcher: sirenas de las profundidades o “La sirenita” de Disney?
De hecho, la nueva entrega nos permite conocer a “Melusina” (el hada marítima de los cuentos medievales) como tía de Sheena, la sirena principal. Melusina la odia porque, debido a que ella no fue capaz de producir un heredero, el padre de la chica se casó con su madre, especialmente porque de su matrimonio nació ella, así que la sirena brujil se sintió desplazada.
Tras tanto lío y después de una fuerte discusión y masacre de seres marinos, Melusina le da una poción a su sobrina y le comenta que de esa forma podría quedarse en el reino de los humanos, porque adquirirá la forma de su ser amado, en otras palabras, tendrá piernas…
Sheena duda, pero guarda la poción, después de múltiples eventos desafortunados se verá obligada a usarla, pero no de la manera en que su tía quería.
Sin embargo, el guiño a que sea necesario que la sirena sufra una metamorfosis terrible para estar con su amado, es una referencia no sólo a Disney, sino a la recopilación de los cuentos clásicos de los hermanos Grimm. Desde luego, Andrzej Sapkowski escribe desde el imaginario germano, así que, en definitiva tiene más conexión con la tradición de los Grimm. No se plagio a nadie, pero sí creó un pequeñísimo retelling en su enorme historia del mundo de The Witcher.
Algo muy interesante en esta entrega son las palabras y la falta de comunicación entre los personajes principales, que, pese a ello, están conectados de una forma más profunda. Realmente, también es una buena película para este mes del romance.
The Witcher: sirenas de las profundidades es apto para mirar este mes de San Valentín.

No obstante, tiene una perspectiva mucho más woke, eso es definitivo y se agradece, ¿tú estarías dispuesto a hacer lo mismo? A continuación un ligero spoiler. Así que continua leyendo bajo tu propia responsabilidad.
¿Quién usa la poción?
Hacia el final, el príncipe inmaduro es el que decide ceder, especialmente porque su padre ha sido un infame con su pueblo y él no quiere seguir esa línea de poder. En una boda sencilla a la orilla del mar, el joven bebe la poción frente a su padre, que es incapaz de hacer algo para evitarlo.
Justo después, vemos cómo es que se va a las profundidades del océano. ¿Podría ser el inicio de una buena relación diplomática entre humanos y sirenas? Geralt lo duda.

Te recomendamos: The Witcher 4 tendrá al mismo director narrativo y muchos miembros del equipo del primer juego.
Acerca de la cuarta temporada de The Witcher
La polémica enfocada en volver a ver el rostro de Geralt de Rivia en el live-action, ahora encarnado por Liam Hermsworh (el ex marido de Miley Citrus y el hermano de Chris Hermsworth, reconocido por interpretar a Thor de Marvel Studios), complejiza la recepción de la adaptación.
Recordemos que, la serie y el videojuego de The Witcher se basan en la saga de libros de ficción de Andrzej Sapkowski, un escritor polaco. Henry Cavill, el anterior actor que interpretó a Geralt de Rivia, renunció a seguir en el proyecto por desconexión en la vértebra creativa. El actor comentó que la serie tomaría un rumbo diferente al de los libros, al no estar de acuerdo con la nueva lectura de The Witcher, prefirió no ser parte de esto.
Debido a ello, ahora esperamos un nuevo Geralt de Rivia que podría modificar aún más lo que se sospecha como una narrativa que podría movernos por completo las expectativas. Algunos fanáticos han comentado que boitcotearán la entrega, ¿tú ya tomaste una postura?
Todas las entregas de The Witcher (tanto animadas como las temporadas de live-action) están disponibles en la plataforma de Netflix.
No te pierdas nuestro contenido de noticias y artículos especiales en Google News.