Compartir

Dan Da Dan debutó en la temporada de otoño de 2024, es una de las series más increíbles, llegó a dinamizar el shonen clásico, pero sin guiarse en un estilo de oscuridad — como la que venía manejando Jujutsu Kaisen y Chainsaw Man—. Sin embargo, claro que hay preguntas por doquier debido a que dos series pulcras adaptan aventuras que tienen que ver con la hechicería. ¿Quién sería un buen adversario para Momo Ayase?

Es evidente que la pregunta inicial es injusta, a final de cuentas, Momo recién adquirió sus poderes y Gojo Satoru, además de ser profesor, prácticamente es un elegido por los Dioses, sus técnicas son únicas y poderosísimas. Pese a que no lo salvaron de morir a manos de Sukuna, el Rey de las maldiciones, sí que permitieron que la serie se desarrollara tal y como fue, de una manera épica. 

Sin embargo, es cierto que ambos mundos están vertebrados en la hechicería, los espíritus y las fuerzas sobrenaturales, cada uno es una joya bellísima, de perspectivas únicas, y cabe mencionar que las adaptaciones a anime son una completa maravilla. 

Y va mucho más allá de eso, sus historias no se limitan a  enfocar la violencia de la batalla, sino que también nos permiten ver las tragedias de los diferentes enemigos y personajes, creando unas narrativas fuertes, lúcidas y emotivas. 

Se genera una fuerte crítica a la sociedad, en Jujutsu Kaisen logramos ver el fracaso y corrupción de los sistemas y en Dan Da Dan se enfoca parcialmente lo mismo, pero con una crítica a la “sociedad de a pie” y a sus aportaciones para torcer el mismo sistema. En cualquier caso, ¿qué lleva a un espíritu a penar en el mundo de los vivos? Una pregunta muy humana y de varias perspectivas cuyas respuestas no podrían ser más brutales y por ello interesantes. 

Es injusto comparar dos anime de este estilo, porque ambos tienen un aporte sustancial y son bastante originales. Además de proponer acción, buscan y logran conmover de una forma tan sensible como crítica. Por esto, reconsideremos y hablemos de las diferencias en sus puntos más fuertes, aquello que les da más autenticidad y estilo esencial. Quizá prefieres más una que otra por como resuenan sus narrativas en ti, no obstante, nadie podría decir que una es mal como tal, más si diferentes. 

¿Es posible una comparación de dos joyas de anime de hechicería?

Desde luego, sin embargo, una de contrastes, ésta clase de series tienen como enemigos principales a las maldiciones y espíritus errantes. En Dan Da Dan, la Turbo ruca hizo una flamante aparición y seguirá vertebrando la serie, sabemos dónde es que aparecía, y aunque es una infame, su identidad tiene un peso crítico y simbólico en cuestiones de feminicidios. 

Por otro lado, el episodio en el que se reveló el pasado de la Sedosa acrobática fue realmente estremecedor, ¿cómo una animación tan bella puede ser tan devastadora? 

La Sedosa Acrobática también plasmó una historia crítica que, en realidad, nos hace ver el lugar en el que estamos de pie, aborda cuestiones de poder y trata, entre diferentes delitos a los que la población más vulnerable está expuesta. Si bien, en Dan Da Dan vemos el juego y la jocosidad y la mofa con los órganos que pierde Okarun y por momentos la narrativa se sube de noto, la serie recalca que, el deseo y la energía coexisten con los ambientes terribles y fantasmales, porque el mundo es así. 

El acierto de Dan Da Dan, su gran logro es, quizás, que en su narrativa convive el erotismo, los absurdo, el romance —todo tan adolescente—, pero también está el despertar: los chicos abren los ojos ante situaciones horribles del mundo en el que viven, y que no se limitan a fantasmas y alienígenas, si no a enemigos de carne y hueso que se añaden a las problemáticas fantasmales. 

Por otro lado, en Jujutsu Kaisen se mantiene la esperanza, pese a que el mundo está por acabarse, y el sistema corrupto requiere más empeño para reformarse, los chicos procuran hacer lo que pueden, y en la historia también se hilan momentos críticos, por ejemplo: cuando Gojo pierde a su mejor amigo, o el momento en que no logran salvar al recipiente. Sin duda, un momento conmovedor. 

Además, la historia de Jujutsu Kaisen nos dio varios sustos, para comenzar, casi perdemos a Nobara, entre otros protagonistas, mientras que el tono jocoso de Dan Da Dan no expone tanto a nuestros queridos adolescentes que, prácticamente están solitos (no hay una institución como en JK).

Cada una de las obras tiene diferentes preocupaciones y necesita exponer cuestiones distintas, por ello es que, los ejes y los tonos crudos de cada uno difieren, sin embargo, cada una de las historias tiene lo suyo.

Te recomendamos:  Autor de Dan Da Dan explica la importancia detrás de la comida en la historia.

¿Quién ganaría entre Momo y Gojo? ¿Quién ganaría entre Nobara y Momo? 

Momo no podría rivalizar con las técnicas malditas de Gojo, ya que, su ventaja radica en sus técnicas ancestrales: el Límite Infinito y su Dominio Expandido. Momo no tiene habilidades conocidas que puedan romper el Límite Infinito de Gojo o resistir su Vacío Infinito, lo que sería crítico. 

Gojo Satoru tendría una ventaja decisiva en este combate, principalmente por su capacidad de evitar cualquier ataque físico y neutralizar rápidamente a sus enemigos con sus técnicas malditas. Sin embargo, Momo tiene muchos años por delante, y el mismo Gojo no puede ser derrotado por compañeros de su mismo mundo, así que ser derrotada por él, no es realmente penoso. 

No obstante, un buen adversario para Momo sí que podría ser Nobara. Kugisaki es estudiante como ella, tiene la misma capacidad de seguir los combates por mera resistencia y compromiso, su carácter le da un punch interesante y puede cambiar el rumbo de la situación.

Sin embargo, algo realmente importante a destacar es que, Kugisaki cuenta con una técnica maldita que es óptima con cierta distancia  tras hacer el contrato. Nobara tendría que formar un vínculo para cerciorarse de que todo marche como necesita, pero Ayase tiene excelentes reflejos que pueden poner en aprietos a la chica del vudú. 

Dan Da Dan
Fuente: estudio MAPPA & estudio Science Saru

Te recomendamos: Dan Da Dan: ¿Cuántos arcos tiene y de qué se tratan?

Todo dependería de los primeros movimientos de cada una. Momo tiene una ligera ventaja gracias a su velocidad y versatilidad en combates rápidos. Sin embargo, Nobara podría ganar si juega estratégicamente y logra activar su Resonancia antes de que Momo la alcance. Es un enfrentamiento muy reñido, pero Momo probablemente dominaría debido a su mayor poder bruto y agilidad.

¿Qué opinas tú? ¿Por cuál de las dos chicas apostarías? 

Date una vuelta por Discord y no te pierdas las noticias en Google News.  Además, recuerda seguirnos en X e Instagram.