Sabemos que la Navidad es un momento muy diferente para los japoneses, que pueden pasar fuera la fecha y priorizan mucho más la celebración de Año nuevo, debido a esto, es que vemos cómo los jóvenes suelen festejar la festividad con sus amistades y sus prospectos románticos, así que, para que te pongas un poco sentimental, te refresco la memoria con algunas Navidades clásicas de los shojo.
¡Ánimo y refresca la memoria con los siguientes capítulos de anime shojo en los que se celebra la Navidad de una manera muy intensa!
Amor en el anime y Navidad
Kimi ni Todoke (episodio 22: “Noche buena” y 4 y 5 de la tercera temporada)
Hay un momento interesante en el que, pese a estar rodeados de muchos amigos, Sawako y Kazehaya son capaces de encontrarse, teniendo un momento especial que implica diferentes avances en su relación. Nuestra protagonista es una chica que dormita y luego corre a casa para mantener su rutina que inevitablemente cambia (siempre pasaba esas fechas con sus padres, porque no tenía amigos) y la vincula con nuevas personas.
La intimidad que lentamente comienzan a construir Sawako y Kazehaya los acerca más y da cuenta del tipo de relación que tendrán. Una segunda Navidad con un primer beso es aún más caótica, en la tercera temporada con los episodios 4 y 5: “La fiesta de Navidad” y “Un momento de felicidad” respectivamente, se abre un nuevo camino en que los chicos tendrán que arreglar malentendidos que están rompiendo sus corazones.
Wotakoi (episodio: 6 “Desoladora Navidad”)
Mientras Hirotaka y Narumi planean momentos más tranquilos, Hana y Kabakura tienen problemas. La chica desea pasar más tiempo con su prometido que muere entre pilas de trabajo y encuentros con los compañeros. Pese a tener un ambiente complicado, hacia el final todos consiguen disfrutar el día a su manera.
The Ice Guy and his Cool Female Colleague (episodios 8-9: “¡La hermanita aparece! Navidad en el centro de esquí” y “Perdidos en el nuevo templo”)
El descendiente de la yuki-onna va a esquiar con todos los compañeros de la oficina, sin embargo, tras enseñarle (y fracasar) a Fujutsuki-san cómo mantenerse en las colinas de nieve, todos se encuentran con la hermana menor de , en un establecimiento cercano y se percatan de que la chica es muy popular.
Después de esto, la chica busca a Fujutsuki para saber cómo es que su hermano logra trabajar, ya que le preocupa que cause problemas de más, no obstante, la chica habla cosas maravillosas de él.
La noche y un obsequio de Navidad mejorarán todo. El siguiente episodio es más glamoroso en la idea del Año nuevo.
Bokura ga Ita (episodio 26)
Nanami y Motoharu saben que se van a separar previo a la Navidad, no obstante, deciden pasar los días de manera cotidiana, pese a que las fechas especiales están en puerta, la nieve les traerá momentos fríos y bastante densos.
Un giro no tan agradable en los shojo.
Cardcaptor Sakura (episodio 35: “La carta de Navidad”)
Sakura sigue prendada de Yukito, el amigo de su hermano y planea un momento icónico para la Navidad, aunque no cuenta con todo lo que se avecina con las cartas Clow. Por otro lado, Syaoran sigue de cerca sus pasos. Ambos construyen lentamente una relación interesante.
Te recomendamos: Estos son los anime que te recordarán la Navidad debido a su clima nevado.
¿Por qué los japoneses no celebran Navidad como en Occidente?
En Japón las religiones predominantes son el budismo y el sintoísmo, debido a ello es que las personas no tienen una relación estrecha o profunda a con la festividad que implica el nacimiento de Jesús.
Las celebraciones importantes a nivel cultural y religioso en Japón son Año Nuevo (Shōgatsu) y festividades tradicionales como el Obon. Ambas tienen un peso cultural y espiritual mucho mayor que la Navidad; de esta manera, la celebración navideña es un momento mucho más comercial (como en Occidente del 14 de febrero) y suele ser una ocasión para las parejas, más que cuestiones familiares.
Date una vuelta por Discord y no te pierdas las noticias en Google News. Además, recuerda seguirnos en X e Instagram.